En el marco del día del odontólogo en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el rector Serafín Ortiz Ortiz destacó el compromiso de la institución con la salud bucal de la comunidad. Subrayó que esta casa de estudios cuenta con una clínica periférica y presencia en 16 Casas de Autorrealización, lo que permite garantizar atención odontológica accesible para la población tlaxcalteca.
En el acto celebrado en el Centro Cultural Universitario (CCU), el rector resaltó el impacto de la institución en la transformación social del estado. Durante su discurso, enfatizó el crecimiento de la matrícula universitaria y la expansión de la oferta educativa, reafirmando el compromiso de la UATx con la formación académica de calidad.
Señaló que la UATx ha egresado a 150 mil profesionistas, quienes han fortalecido la estructura social de Tlaxcala. Destacó que la institución está en constante estudio para abrir nuevas licenciaturas que atiendan las necesidades sociales a través de la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación.
Puede interesarte: UATx fortalece al sector pecuario con proyecto de cunicultura
Además, enfatizó la relevancia de la Facultad de Odontología dentro de la universidad, recordando que fue fundada en 1975, un año antes de la creación de la UATx. “Han formado a 57 generaciones, con 2 mil 426 egresados y de ellos 2 mil son titulados. Enhorabuena y una gran felicitación a esta comunidad y a quienes la han dirigido y la siguen dirigiendo con un total de 68 premios de Ceneval, de los cuales 14 reconocimientos han sido de excelencia”, resaltó.
Asimismo, informó que la Facultad cuenta con una matrícula actual de 982 alumnos, conformada por 720 mujeres y 263 hombres. La comunidad académica está integrada por 146 docentes y 40 miembros del personal administrativo y de servicios educativos. Subrayó que la licenciatura está acreditada y posee un posgrado de gran importancia en la formación especializada.
Serafín Ortiz también mencionó la infraestructura con la que cuenta la Facultad para garantizar la atención médico–bucal, incluyendo una clínica periférica y 16 Casas de Autorrealización. “La atención médico–bucal está garantizada desde la Universidad Autónoma de Tlaxcala para su pueblo”, afirmó.
Por su parte, la directora de la Facultad de Odontología, Nohemí Lima Hernández destacó la importancia de la celebración, que a nivel mundial se realiza el 9 de febrero en honor a Santa Apolonia, patrona de los odontólogos. Además, resaltó la consolidación de la Facultad como un referente nacional e internacional en la formación de especialistas comprometidos con la excelencia y la responsabilidad social.
Lima Hernández mencionó que los egresados han dejado huella en distintos ámbitos, desempeñándose como docentes, investigadores y profesionistas en el sector público y privado. Subrayó el respaldo del rector en el fortalecimiento institucional y la mejora continua de la facultad, agradeciendo su compromiso con la transformación social.
Finalmente, la directora destacó el papel fundamental de los estudiantes en el desarrollo de la institución y los invitó a seguirse preparando con excelencia para convertirse en agentes de cambio en la salud bucal a nivel nacional e internacional.
Al evento asistieron Margarita Martínez Gómez, secretaria de Investigación Científica y Posgrado; José Reyes Luna Ruiz, coordinador de la División de Ciencias Biológicas; docentes y estudiantes de la comunidad universitaria.
También te puede interesar: Rector de la UATx entrega constancia de estudios a 113 egresados de Cirujano Dentista