Viernes, junio 20, 2025

La acumulación anual de lluvia presenta reducción de 16.2 por ciento, respecto del mismo periodo de 2023; Tequexquitla reporta temperatura de 35 grados Celsius

La acumulación de lluvia en el estado en lo que va del año es de 110.8 milímetros, en promedio, lo que significa una reducción de 16.2 puntos porcentuales respecto del mismo periodo de 2023; mientras que en las últimas 24 horas, el municipio de El Carmen Tequexquitla registró temperatura de 35 grados Celsius, por lo que continúa como la región más calurosa de Tlaxcala.

- Anuncio -

Con base en el reporte de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), correspondiente a este lunes 27 de mayo, el Servicio Metereológico Nacional (SMN) pronosticó para la entidad un ambiente caluroso a muy caluroso durante la tarde.

Advirtió sobre el registro de temperaturas máximas de 30 a 35  grados Celsius, así como de lluvias aisladas de 0.1 a cinco milímetros, y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, con tolvaneras y posible formación de torbellinos.

Los datos de la Conagua indican que en las últimas 24 horas, contadas a partir de las ocho de la mañana del domingo 26, la Estación Climatológica de El Carmen Tequexquitla, ubicada en la zona oriente, reportó una temperatura máxima de 35 grados Celsius.

- Advertisement -

Esta condición ha colocado a a esa región como la más calurosa del territorio estatal en el transcurso de la primavera y de la tercera ola de calor que actualmente afecta a toda la República mexicana.

 

- Advertisement -

La Estación Climatológica de Tlaxcala reportó 32.6 grados Celsius, la de Zacatelco, 32 grados Celsius; la de Cuapiaxtla, 31 grados Celsius; la de Zitlaltépec, 30 grados Celsius; la de Calpulalpan, 28 grados Celsius, al igual que la de Apizaco, y la de Atlangatepec, 27 grados Celsius.

Por otra parte, la estadística de la Dirección Local de la Conagua refiere que la Estación Climatológica de Zitlaltépec ha acumulado  169.8 milímetros de precipitación, por lo que es hasta ahora el volumen más alto.

A esta le sigue la de Cuapiaxtla, con 139.2 milímetros; luego, la de Zacatelco, con 122 milímetros; la de Calpulalpan, con 113.3 milímetros, y la de El Carmen Tequexquitla, con 108 milímetros.

Con un rango menor aparecen las estaciones climatológicas de Tlaxcala capital, con 96.1 milímetros; la de Apizaco, con 93 milímetros, y la de Atlangatepec, con 44.5 milímetros.

La Conagua detalla que, en lo que va del año, la acumulación de lluvia en la entidad es de 110.8 milímetros, en promedio.  Esto representa un descenso de 16.2 puntos porcentuales, comparativamente con los 127 milímetros del mismo periodo del año pasado.

Pero la medición mensual indica que la precipitación acumulada en el transcurso de mayo de este año es de 61 milímetros, cantidad menor a la media histórica del mes que es de 78.3 milímetros, de ahí que hay una disminución de 17.3 puntos porcentuales.

También te recomendamos: Inició CEDH expediente de queja por los hechos ocurridos en Teolocholco

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pericos por fin le gana a El Águila

Estamy Ureña pegó cuadrangular de par de carreras en la parte baja del séptimo capítulo, para darle la vuelta al juego y de esta...

Lluvia, filme que muestra la necesidad de contar historias: Martha Claudia Moreno

Para la actriz Martha Claudia Moreno que proyectos cinematográficos como Lluvia, ópera prima de Rodrigo García Saiz, lleguen a las salas de cine comercial...

Reprueban cuentas de Atltzayanca, Chiautempan, Cuaxomulco, Tequexquitla y Españita

Por irregularidades financieras por 22 millones 486 mil 219.72 pesos, el pleno del Congreso local determinó reprobar la cuenta pública del primer semestre del...

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Política de Trump provoca la fuga de capitales de EU

La ofensiva comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó en los primeros meses de su segundo mandato una fuga de...