Jueves, julio 17, 2025

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9% en febrero a tasa anual: Inegi

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9 por ciento en febrero de 2025 a tasa anual y 6 por ciento con respecto a enero de este año, con lo cual esta entidad tuvo el décimo primer mejor comportamiento en el primer periodo de comparación y el cuarto mejor en el segundo.
Por sectores, la minería tuvo un crecimiento de 5.9 por ciento a tasa anual y las industrias manufactureras avanzaron 8.7 por ciento (el segundo más alto del país). En cambio, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final registró una disminución de 11 por ciento y la construcción una caída de 11.8 por ciento en febrero de 2025 a tasa anual en Tlaxcala.

Te recomendamos: La actividad industrial de Tlaxcala creció 8.7% en septiembre de 2024 a tasa mensual: Inegi

- Anuncio -
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), el cual proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados.
En febrero de este año, 12 entidades registraron una variación negativa con respecto al mismo mes de 2024 y 20 estados tuvieron cifras positivas, entre ellas Tlaxcala con 5.9 por ciento, que lo ubican con el décimo primer mejor comportamiento a tasa anual.
En febrero de 2025 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los
mayores incrementos en Quintana Roo, Durango, Guanajuato, Tlaxcala, Sonora y Sinaloa, con respecto al mes previo.
A tasa anual, en febrero pasado, los estados donde la actividad industrial presentó mayor
ascenso fueron los siguientes: Oaxaca, Guerrero, Zacatecas, Guanajuato y Nayarit.
Mientras que con cifras originales y a tasa anual, en febrero de 2025 destacaron los incrementos del sector minería en Colima, Zacatecas, Ciudad de México, Chiapas y Jalisco. En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Nayarit y Quintana Roo.
En construcción, las mayores alzas ocurrieron en Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Coahuila, Puebla y Estado de México.
En industrias manufactureras se registraron avances significativos en Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Baja California y Baja California Sur.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Afirma Bienestar que continúa con la implementación de acciones en localidades catalogadas como vulnerables

María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar del estado, afirmó que esta institución continúa con la implementación de acciones en localidades...

El 37% de las personas recluidas en penales de Puebla no tienen sentencia

Al cierre de junio de 2025, al menos 2 mil 752 personas privadas de la libertad en penales del estado de Puebla carecían de...

Aumentó 19.2 por ciento el ciberacoso en Tlaxcala en 2024: Inegi

El ciberacoso en Tlaxcala aumentó 19.2 por ciento entre 2023 y 2024, por lo que la entidad se colocó como la séptima con mayor...

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

ICE accederá a datos personales de beneficiarios de Medicaid

Washington. Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a los datos personales de las 79...