Por incurrir en diversas omisiones, como inasistencias e incumplir con horarios y acudir el sitio de adscripción, al menos 20 becarios que prestan sus servicios en el Congreso del estado están en riesgo de ser dados de baja del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, reconoció la presidenta de la mesa directiva María Félix Pluma Flores.
Abundó que ello porque, derivado de la primera inspección que realizó la delegación de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), este número de beneficiarios no fueron localizados en el Congreso local.
“Sí hay observaciones, realmente son pocos y por el informe que ellos levantaron estamos hablando de unos 20 y no son muchos, pero fue porque no estaban presentes. Notificaron, pero no había una persona responsable; entonces hubieran estado presentes, creo que es la falta de coordinación que se tuvo”, explicó.
Las declaraciones de la representante legal del Poder Legislativo local se dan luego de que acudió a la delegación de la STPS, donde recibió un “reporte de los jóvenes que están inscritos en el programa”, pues de los 130 becarios al menos 20 no fueron localizados.
“Visité a la delegada y nos pasó el reporte de los jóvenes que están inscritos en el programa y ellos están apegados al procedimiento por el cual hacen las visitas por parte de sus supervisores y tomarán cartas en el asunto, pero ellos tienen en cuenta que es el ámbito federal; entonces solo giran sus observaciones”.
Además, a cinco meses de la destitución de Melecio Domínguez Morales de la Secretaría Parlamentaria, Pluma Flores reconoció que aún no se concreta el cambio de responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el Congreso local, por lo que será en los siguientes días cuando se notifique a la dependencia federal de la nueva encargada, y con ello se pretende que los becarios cumplan con sus actividades.
“Ahorita haremos el cambio de encargado porque estaba el licenciado Melecio, por la licenciada Maricela que está como encargada para llevar el programa de manera correcta y se les llamará a los jóvenes para estén en sus actividades, porque de lo contrario el Congreso no cerrará las puertas, sino la secretaria y es algo que me parece acertado”.
La presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo confió en que tras el nombramiento de Maricela Martínez como nueva responsable del programa federal en el Congreso local, los becarios cumplan con sus actividades.
“Se tiene un estimado de 130 jóvenes, baja o sube en caso de que ellos se cambien a algún lugar; entonces con la nueva persona que se nombre se hará el seguimiento de que estén en sus áreas, pero la secretearía es respetuosa en caso de que se manden hacer cosas afuera del Congreso”, acotó.