Martes, enero 14, 2025

ITE necesitará más presupuesto para organizar elección de juristas; trabajaremos a contrarreloj: Ávila

Tras reconocer que necesitarán una ampliación presupuestal a fin de cumplir con la organización y calificación de la elección de magistrados y jueces tanto del Poder Judicial como de los tribunales de Conciliación y Arbitraje (TCA) y de Justicia Administrativa (TJA), el presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE)Emmanuel Ávila González reconoció que tendrán que trabajar a marchar forzadas para dichos comicios a celebrarse el 1 de junio del año 2025.

- Anuncio -

En entrevista tras la aprobación de una serie de reformas y adiciones constitucionales que obligan al ITE a participar en dichas elecciones, el funcionario sostuvo que los 128 millones 806 mil 150 pesos que les fueron asignados para el próximo año no contemplan los recursos necesarios para organizar esta elección extraordinaria.

“Nosotros pedimos para el año 2025 un presupuesto para un año no electoral, ahora que tenemos la aprobación de la reforma en materia judicial, pues tenemos que hacernos nuevos estimados para saber sobre cuánto presupuesto estaríamos necesitando para la organización, el cómputo y la validación de esta elección que no teníamos contemplada y dicha cantidad dependerá de varios factores, pero lo que se hace en una elección es la impresión de documentación electoral, boletas electorales, actas, la implementación de material electoral, las urnas, mamparas, cancelería, etcétera, y necesitamos sistemas de cómputos para poder realizar el cómputo de la elección, necesitamos personal operativo, en fin, lo que todos siempre se necesita para una elección”, puntualizó.

Aunado a ello, refirió que también deberán coordinarse con el Instituto Nacional Electoral, con el cual deberán signar los convenios correspondientes, ya que se tratará de una elección concurrente porque también se elegirán juzgadores federales.

- Advertisement -

“Esta reforma que se aprobó no nos da mucho margen de maniobra porque solamente nos indica cuándo debemos iniciar y debemos iniciar siete días posteriores a que entre en vigor la propia reforma. De ahí, tenemos que celebrar, obviamente, algún tipo de coordinación con el Instituto Nacional Electoral porque hay que recordar que ellos definen el número y ubicación de las casillas; si vamos a ir al mismo número de casillas que se instaló en este proceso electoral, seguramente se incrementará, arriba de mil 700 casillas, pues seguramente el costo será mayor o si deciden que se haga con algún tipo de centros de votación o en unidades territoriales, pues el costo disminuirá. Entonces, estamos a la espera de que el INE emita sus lineamientos, nos vaya dando las directrices”.

Sin embargo, el presidente del ITE adelantó que con la finalidad de dar cumplimiento a sus obligaciones y responsabilidades, sostendrán comunicación con el Poder Judicial local a fin de que “nos determine y nos dé una idea de cuántos jueces hay en funciones para poder tener una idea de cuántas elecciones diferentes serán y todo eso va a modificar nuestras ideas presupuestales”.

Todas estas condiciones, le mete presión al ITE considerando lo acotado del tiempo para organizar este proceso, le inquirió una reportera.

- Advertisement -

“De cierta manera, no nada más el ITE, sino el Instituto Nacional Electoral y nosotros estamos trabajando o vamos a trabajar a contrarreloj, en una elección constitucional normal. Estaríamos arrancando la primera semana de diciembre y ahorita estaríamos arrancando hasta que lo defina la vigencia de la propia ley y de ahí pues son los seis meses o cinco meses que se tiene para la organización de un proceso electoral.

Te puede interesar: El PAN en Tlaxcala renace como partido para ser el faro que guie a la ciudadanía: Gutiérrez.

Temas

Más noticias

Tribunal en Perú anula juicio de lavado de activos contra Keiko Fujimori

Lima. Un tribunal judicial de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que...

Formaliza Cuba adhesión a demanda contra Israel por genocidio en Palestina

Cuba formalizó su adhesión a la demanda que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Israel por el genocidio...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La Cornada

Los despidos de Volkswagen evidencian mayor subcontratación y los cambios que se avecinan

Carta aclaratoria de la USEP

Ciudad de Puebla, Pue. En términos del Artículo 6to. de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos, la Universidad de la Salud del...

Más noticias

Tribunal en Perú anula juicio de lavado de activos contra Keiko Fujimori

Lima. Un tribunal judicial de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que...

Formaliza Cuba adhesión a demanda contra Israel por genocidio en Palestina

Cuba formalizó su adhesión a la demanda que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Israel por el genocidio...

Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: Sheinbaum

Con el objetivo de que la economía mexicana pase de ser la doceava a la décima economía a nivel mundial,  reduciendo los niveles de...