El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó una serie de medidas con la finalidad de prevenir entre sus trabajadores y consejeros, así como al público en general, el contagio del virus causa de la pandemia mundial por coronavirus o Covid-19.
Este jueves, en sesión del pleno, los consejeros validaron una serie de estrategias con el argumento de “este Consejo General debe aprobar medidas que garanticen el adecuado funcionamiento en cuanto a desarrollar su función electoral, así como a la prestación de los servicios que brinda el ITE”.
De entrada, informaron que el ITE continuará con el desarrollo de sus funciones electorales esenciales de cara a la organización del proceso electoral local ordinario 2020-2021, por lo que “las actividades se realizarán en la modalidad de oficina en casa y mediante la implementación de guardias presenciales, con el personal mínimo e indispensable para las funciones básicas, observando las medidas preventivas ordenadas por las autoridades correspondientes”.
Dichas guardias no podrán realizarlas personas del ITE que cuenten tengan más de 60 años de edad, que padezcan hipertensión arterial, diabetes; enfermedades cardiovasculares, pulmonares crónicas o renales, así como cáncer, inmunodeficiencias o alguna mujer embarazada.
Asimismo, “quedarán exceptuadas de las guardias presenciales las madres y padres con hijos en edad escolar de hasta nivel medio superior y aquellas que presenten enfermedades respiratorias, así como cuidadoras y cuidadores de personas adultas mayores y/o personas con discapacidad”.
Aunado a ello, decidieron que las sesiones públicas del Consejo General del ITE se llevarán a cabo sin público asistente, y se trasmitirán “en tiempo real por la plataforma YouTube (aunque la de este jueves falló por esta vía), así como por redes sociales oficiales del instituto”.
También acordaron aplazar las actividades públicas contempladas en el programa de impartición de seminarios, conferencias, coloquios, diplomados, mesas redondas, divulgación de textos, publicaciones de resultados de investigación y presentación de libros, así como todas las actividades previstas en exteriores al Instituto que impliquen la concentración de personas.
Además, acordaron que el desarrollo de las sesiones de las Comisiones y Comités del ITE se realizarán a través de reuniones virtuales, es decir, videoconferencias; para ello, la secretaría técnica de la Comisión o Comité del que se trate, “elaborará del acta correspondiente, solo en caso de ser necesario se acondicionarán espacios suficientemente amplios y ventilados para el desahogo presencial de éstas, atendiendo las medidas de distanciamiento social”.
No obstante, acordaron que los servidores públicos que realicen actividades en la modalidad oficina en casa deberán mantener comunicación con sus superiores jerárquicos a través de medios electrónicos y telefónicos, entre otros aspectos que desarrollarán en las próximas semanas.