El pleno del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) realizó el cómputo y la declaratoria de validez de la elección extraordinaria de integrantes del ayuntamiento de San Lucas Tecopilco y de la presidencia de comunidad de Santa María Capulac, municipio de Tetla de la Solidaridad, de las cuales se confirmaron los triunfos de Guadalupe García Cervantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tlaxcala” y Marina González González por el Partido Alianza Ciudadana (PAC), respectivamente.
Este miércoles, los consejeros, quienes atrajeron las funciones de los consejos municipales, llevaron a cabo una sesión permanente para efectuar los cómputos de ambas elecciones y tras un proceso de revisión, confirmaron los resultados emitidos el pasado domingo 24 de noviembre.
Te puede interesar: Saldo blanco durante elecciones extraordinarias en Tecopilco y Capulac
De acuerdo con los resultados, tras cotejo de actas y el recuento de cuatro casillas, tres de elección municipal y una de comunidad, determinaron que en el caso de la elección de San Lucas Tecopilco, el triunfo lo obtuvo la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tlaxcala”, que integran los partidos Morena, Redes Sociales Progresistas Tlaxcala y Nueva Alianza Tlaxcala, la cual postuló como su abanderada a Guadalupe García Cervantes.
Dicha fórmula obtuvo 905 sufragios, seguida del candidato impulsado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), César Carrasco Cortés, quien habría resultado ganador en los comicios del 2 de junio pasado, quien en esta nueva jornada consiguió 813 votos, mientras que 63 sufragios fueron declarados nulos.
Tras dicho cómputo, en virtud que la diferencia entre el primer y segundo lugar es superior al 5 por ciento, no se actualizó ninguna causal para realizar el recuento total de las casillas, por lo que determinaron declarar la validez de la elección.
De acuerdo con el artículo 242 de la Ley de Instituciones y Procedimiento Electorales del Estado de Tlaxcala, LIPEET, al respecto precisa que “si al término del cómputo se establece que la diferencia entre el candidato presuntamente ganador y el ubicado en segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual, el Consejo respectivo deberá proceder a realizar el recuento de votos en la totalidad de las casillas. Para tales efectos, el presidente de dicho Consejo dará aviso inmediato al Secretario Ejecutivo del Instituto. En todo caso, se excluirán del procedimiento anterior las casillas que ya hubiesen sido objeto de recuento”.
Tras dicha declaratoria, el pleno del Consejo General del ITE hizo entrega de la constancia de mayoría a Guadalupe García Cervantes y Victoria Espinoza Rodríguez, que las acredita como presidenta municipal propietaria y suplente, y a José Ángel Báez González y Felipe Mendoza Muñoz al cargo de sindicatura, propietario y suplente, respectivamente, del ayuntamiento de San Lucas Tecopilco.
Más tarde, el proceso similar ocurrió con la elección de la presidencia de comunidad de Santa María Capulac, el PAC logró el triunfo con Marina González González como su candidata, al obtener 375 votos, seguido del candidato de Morena, que llevó como su abanderado a Martín Muñoz Luna, con 234 sufragios y en último lugar la postulada por el Partido del Trabajo, Elia Fernández Marín, que solo consiguió 137 votos.
La candidata triunfadora también recibió su constancia de mayoría que la acredita como autoridad electa.
Las nuevas autoridades electas deberán asumir el cargo el próximo 1 de enero, y durarán en esas posiciones hasta el 30 de agosto del año 2027.