Viernes, julio 11, 2025

ITC y Secretaría de Cultura federal ponen en marcha Tlaxcalteatro en 11 municipios

Destacamos

A partir del 1 de junio y hasta el 10 de agosto próximo, habitantes de 11 municipios de la entidad tendrán la posibilidad de disfrutar de manera gratuita de 11 puestas en escena diferentes cada sábado, las cuales serán representadas por grupos de teatro locales, a través del programa Tlaxcalteatro que pondrán en marcha el Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC), la Secretaría de Cultura estatal (SC) y federal y el Centro Cultural Helénico.

En rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de este circuito, celebrada en la cafetería del Teatro Xicohténcatl, el director del ITC, Juan Antonio González Necoechea resaltó que este programa representa la unión de esfuerzos en torno a la cultura de los tres órdenes de gobierno y resaltó que Tlaxcala tiene una tradición de teatro muy importante.

“Ahora que estamos conmemorando los 500 años del encuentro de dos culturas, yo podría decir que tiene sus raíces desde entonces, porque en aquellos momentos se utilizó el teatro para comunicarse para poder comunicarse con quienes no compartían el idioma”, comentó.

El Circuito de Teatro en Comunidades, Tlaxcalteatro contempla 111 funciones en un periodo de tres meses a cargo de 11 grupos de teatro locales, además de seis talleres de profesionalización para artistas y compañías locales.

Estas acciones responden al Programa Nacional de Cultura Comunitaria, indicó Regina Tattersfield Yarza, directora de Animación Cultural, quien de paso destacó la participación del Centro Cultural Helénico en esta iniciativa,  cuya finalidad es construir, en colaboración también con los artistas locales, semilleros escénicos que buscan mejorar los entornos comunitarios.

En tanto, Antonio Zúñiga Chaparro, director del Centro Cultural Helénico, observó que las sedes de las presentaciones fueron seleccionadas por los grupos de teatro participantes; asimismo, indicó que esta es una primera etapa del Tlaxcalteatro pues la intención es que continúe el próximo año en diferentes municipios.

Los municipios participantes esta ocasión son Apetatitlán, Apizaco, Tetlanohcan, Santa Cruz, Teolocholco, Tepeyanco, Terrenate, Xicohtzinco, Zacatelco y Tlaxcala, en este caso en la comunidad de Tepehitec, donde se presentarán las puestas en escena cada sábado a las 12 horas, durante los próximos tres meses.

Las obras que se presentarán son “Abran Cancha en Voz de Sancho Panza” de la compañía Antagónicos; “Cuentacuentos” de Roy III; “Frida Viva la Vida” de MV Teatro; “Invisible” de Yolotl Teatro; “La Bruja Burújula” de Contarte; “Las Aventuras de Juanito y María” de Espejo Ilusión; “Los Sueños” de María de Psiqueiros Teatro; “Mía” de Tercera Llamada; “Soledad” de Cecart; “Soy Ramón” de Teatro Vientos; y “Un Momento de Pantomima” de Factor Teatro.

Los talleres que se impartirán en diversas sedes son de dirección, vestuario, producción, iluminación, escenotécnica y gestión, que serán impartidos en diversas sedes por especialistas en esos rubros, con la finalidad de propiciar un intercambio de saberes y experiencias en la materia.

Ultimas

00:02:34

Deudores alimentarios, agresores sexuales o sentenciados por violencia familiar no podrán tener empleo en el ayuntamiento de Puebla

Ninguna persona inscrita en el padrón de deudores alimentarios, ni quien cuente con sentencia firme por violencia familiar, sexual...
- Anuncios -
- Anuncios -