Jueves, abril 24, 2025

Mantiene ITC fomento de la cultura a través de las plataformas digitales: Necoechea

Destacamos

Para este año, el Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) continuará priorizando la salud de docentes, artistas, estudiantes y de la población en general, por lo que el programa de fomento y acercamiento de la cultura de este año se desarrollará, principalmente, a través de las plataformas digitales, a fin de evitar contagios de Covid-19, informó el director general de este organismo, Juan Antonio González Necoechea.

Abundó que en este 2021 se registrarán acontecimientos importantes en el ámbito cultural de la entidad, como el XV aniversario de la Escuela de Casa de Música del Estado (EMET) o los 70 años del primer museo de Tlaxcala, sin embargo, en el desarrollo de las actividades y eventos no se pondrá en riesgo la salud de las personas.

Al dar a conocer la reactivación de la agenda artística y cultural del estado para este año, que comprende diplomados, conciertos, presentaciones de libros, talleres, conferencias y exposiciones a distancia, González Necoechea expuso que la pandemia de Covid-19 impuso el reto de quedarnos en casa para evitar la propagación del virus y desacelerar el número de contagios.

“En el ITC trabajamos de la mano con la sociedad en favor de la cultura y el arte; cada una de las áreas del instituto ha desarrollado una agenda diversa y rica en contenidos que podrá ser disfrutada por la población en general a través de las redes sociales y plataformas digitales”, asentó.

“Mantengamos los cuidados para salir victoriosos y con ganas de regresar a los museos, galerías y teatros. Mientras eso sucede, la recomendación es continuar con los protocolos sanitarios y disfrutar en línea de éstas y otras actividades, como las funciones de títeres, convocatorias, muestras de danza, entre otras”, exhortó.

Entre las actividades programadas para este año, expuso que varias se realizan en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, como un diplomado en Cine Mexicano, la edición de seis libros producto de las convocatorias de Producción Editorial y de los Premios Estatales de Literatura; así como la reedición de la obra poética de Miguel N. Lira.

“De manera especial, se impulsará el uso y rescate de la lengua materna a través de la conmemoración Mi lengua mi identidad, a la par que se realizarán ocho talleres que estarán dirigidos al público infantil”, destacó el funcionario estatal.

González Necoechea mencionó que se dará continuidad al convenio de colaboración con la Dirección de Memoria Histórica y Cultural de México, que se encuentra en la Oficina de la Presidencia de la República, y se inaugurará el Museo de la Radio en el Centro de las Artes de Apizaco.

Ultimas

Inaugura Sectur Feria de Puebla 2025; en 18 días seremos referencia nacional: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier y la titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, inauguraron...
- Anuncios -
- Anuncios -