Domingo, junio 15, 2025

Israel Antonio Pérez, de Contla, gana el 5to Concurso Nacional del Sarape

Con la participación de 60 piezas artesanales provenientes de 11 estados de la República, se llevó a cabo la premiación del 5to Concurso Nacional del Sarape 2024. El galardón principal fue otorgado a Israel Antonio Pérez del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, quien recibió un premio de 50 mil pesos por su obra de lana tejida en telar de pedal y teñida con tintes naturales, destacando la destreza y creatividad en su técnica.

- Anuncio -

Entre los otros ganadores se reconocieron a 15 artesanos de diversos estados, incluyendo Puebla, Michoacán, Coahuila, Morelos, Jalisco y Tlaxcala. El Galardón Nacional del Sarape fue otorgado al artesano Israel Antonio Pérez, de Contla, por su gabán de lana tejida y teñida con tintes naturales. En la categoría “Sarape cerrado, tejido con hilos de lana natural, con tintes naturales, de uno o dos lienzos”, el primer lugar fue para Valentina Nava Flores, también de Contla. En la categoría “Jorongo de uno o de dos lienzos, tejido con lana natural o teñido con tintes naturales y con abertura al centro”, el primer lugar lo obtuvo José Luis Romano Flores, de Contla.

Te puede interesar: Presentan convocatoria del 5to Concurso Nacional del Sarape 2024

Finalmente, en la categoría “Sarape o jorongo teñido con colorantes industriales, anilinas o hilos”, el ganador fue Héctor de Jesús Tamayo Flores, de Saltillo, Coahuila. La bolsa total en premios fue de 250 mil pesos.

- Advertisement -

Durante el evento, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), subrayó la importancia de este certamen para la cultura local. “Este concurso es una celebración de nuestras raíces y tradiciones. Es un honor ver cómo Tlaxcala se consolida como referente nacional en la producción artesanal”.

Emma Yanes Rizo, directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), elogió el esfuerzo y el compromiso del estado de Tlaxcala hacia el sector artesanal. “Cuidado, que Tlaxcala sí existe. El trabajo durante esta administración ha sido verdaderamente formidable; en todos los concursos nacionales han estado presentes y han ganado premios, incluso el Galardón Nacional fue exhibido en el Palacio de Bellas Artes”.

Rizo destacó las particularidades de este quinto concurso, en el que participaron maestros artesanos y expertos en tintes naturales, así como en la manufactura de sarapes y jorongos. “Es muy interesante porque fueron ellos mismos quienes dieron la pauta de cómo debería ser esta convocatoria”, añadió.

- Advertisement -

Por su parte, Saúl Pérez Bravo, director de Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), destacó la importancia del evento como un impulso al sector artesanal y cultural. “La artesanía nos da una identidad que trasciende fronteras, y sin ella no hay cultura ni turismo”. Agregó que el esfuerzo conjunto de las instituciones ha permitido que este certamen siga creciendo en reconocimiento y prestigio.

Además, resaltó la relevancia histórica del estado como la cuna del sarape, específicamente en los municipios de Contla de Juan Cuamatzi y Santa Ana Chiautempan. “Este concurso demuestra que nuestro estado, junto con otras regiones de México, cuenta con grandes maestros de este arte popular”, subrayó Pérez Bravo. Añadió que Tlaxcala ha obtenido 37 premios en esta administración en distintos certámenes nacionales, como el Gran Premio Nacional de Maestros del Arte Popular, y Nacimientos Mexicanos, lo que refleja el talento y la dedicación de sus artesanos.

A la ceremonia también asistieron David Islas Bravo, director de área en la Subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal; Javier Marroquín Calderón, secretario de Desarrollo Económico y el diputado José Gilberto Temoltzin Martínez.

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tlaxcala se ubicó en la posición 17 en el ICE 2025 del IMCO; avanzó seis peldaños

Tlaxcala avanzó seis posiciones en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, con lo cual se ubicó en el lugar 17 de entre las...

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9% en febrero a tasa anual: Inegi

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9 por ciento en febrero de 2025 a tasa anual y 6 por ciento con respecto a enero...

Valor de economía informal creció 3.6% en Tlaxcala en el cuarto trimestre de 2024 a tasa anual

El Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal creció 3.6 por ciento en Tlaxcala durante el cuarto trimestre de 2024 a tasa anual,...

Más noticias

Lluvias provocan afectaciones en cuatro entidades

Las lluvias generadas por diferentes fenómenos meteorológicos ocasionaron estragos en Chiapas, Guerrero, Morelos y Chihuahua. En la primera entidad, un joven colombiano fue arrastrado...

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

Washington. Tel Aviv solicitó a Washington, en las pasadas 48 horas, que se una a la guerra contra Irán para acabar con su programa...

Asesinan a legisladora de Minnesota en crimen ‘políticamente motivado’; el homicida escapó

Washington. La congresista Melissa Hortman, demócrata y ex presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, y su esposo, fueron asesinados ayer por la...