Sábado, abril 26, 2025

Invierte IMSS–Bienestar 10.2 millones de pesos en Tlaxcala para equipo electromecánico

El programa IMSS–Bienestar realizó una inversión en Tlaxcala de 10.2 millones de pesos para la conservación, rehabilitación y mantenimiento de 10 hospitales en materia de equipo electromecánico, informó Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los equipos electromecánicos, explicó, son dispositivos diseñados para funcionar con energía eléctrica, ya sea de manera manual o automática, que garantizan el correcto funcionamiento de un hospital y sus servicios médicos.

Te puede interesar: Firma LCC convenio para transferencia de recursos a IMSS–Bienestar; destaca aumento de productividad en consultas

En el caso de Tlaxcala, se llevó a cabo la reparación e instalación de 11 plantas de emergencia, nueve compresores de aire médico, cuatro equipos de aire acondicionado junto con la red de instalación, una caldera, un esterilizador de vapor y un equipo de lavado y de secado.

Detalló que, en el trabajo en colaboración con el personal de salud, durante las etapas de implementación del programa IMSS–Bienestar, se identificaron las necesidades que tenían las unidades médicas, entre las que destacaron los servicios eléctricos, de agua potable y control de residuos para el correcto suministro, distribución y control de fluidos y energéticos. Así como los equipos y sistemas de control ambiental, tales como los aires acondicionados, soporte y control de suministros de emergencia, servicios de refrigeración y esterilización, y áreas de lavado.

Fue así que en los 14 estados que tomaron la decisión de transferir sus hospitales al OPD IMSS–Bienestar, para el funcionamiento de los servicios médicos y el adecuado desempeño de las labores del personal de salud, se comenzó con los trabajos de instalación y reparación de equipos electromecánicos, a fin de garantizar un sistema de salud de calidad para las personas sin seguridad social.

El director general del IMSS anunció que para la correcta atención de las necesidades de suministro, distribución y control de fluidos y energéticos, se emprendieron acciones de entrega e instalación de redes de aire acondicionado, suministro y distribución de instalaciones de gases medicinales, instalaciones hidrosanitarias, hidroneumáticos y redes de distribución. Además de instalación eléctrica, equipos de emergencia y su red de distribución, instalación de gas natural, equipos generadores y de distribución, y sistemas de calderas, calentadores y distribución de agua caliente.

Con una inversión total de 276 millones de pesos para la intervención de 210 hospitales en los estados de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, San Luis Potosí, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Morelos, Zacatecas y Oaxaca, se realizaron 9 mil 446 acciones de instalación de equipos electromecánicos.

Para ello, se entregaron 3 mil 227 aires acondicionados, 3 mil 171 tomas de gases de oxígeno medicinal, mil 257 refrigeradores, 670 extintores, 143 plantas de emergencia y 143 compresores de aire médico.

También se invirtió en 139 transformadores o tableros eléctricos, 110 equipos de servicio de agua potable, 96 equipos de apoyo a pacientes y usuarios, 95 sistemas de calderas, 88 lavadoras y secadoras y 32 sistemas de extracción de gases.

Asimismo, se proporcionaron 20 plantas tratadoras de agua, 13 bombas de vacío, nueve manifould de oxígeno, seis estufas, dos esterilizadores de vapor y otros 228 equipos.

Más recientes

Presentó SEPE–USET a empresarios japoneses y a la Amexcid bondades del sistema educativo tlaxcalteca

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado...
- Anuncio -
- Anuncio -