Sábado, junio 21, 2025

Inviable, bajar el precio de la tortilla como pretende el gobierno federal: Carit

El presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla (Carit) para los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, Ismael Ávila Briteño consideró que no es viable reducir el precio de la tortilla, en virtud de que los costos de producción han aumentado por el alza en el costo de las refacciones y por el incremento salarial a los trabajadores.

- Anuncio -

Consultada su opinión en torno al Plan Nacional del Maíz y la Tortilla que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual tiene como objetivo lograr la autosuficiencia alimentaria de maíz blanco no transgénico y como meta sexenal reducir el precio de la tortilla en términos reales en un 10 por ciento, Ávila Briteño consideró inviable este último punto.

También puedes leer: Precio de la tortilla no se modificará en los siguientes meses: Carit

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el programa tendrá cobertura nacional, poniendo en marcha acciones como el ordenamiento de la comercialización del maíz blanco, un acuerdo nacional con productores, comercializadores, industriales y tortillerías y todos los actores a lo largo de la cadena maíz–tortilla.

- Advertisement -

El dirigente de la Carit especificó que esta industria enfrenta varios problemas como son el cobro de piso y la inseguridad en varias entidades, a lo cual se suma el incremento en el precio de las refacciones en más del 100 por ciento y el aumento a los salarios que se pagan a los trabajadores.

“El precio de las piezas se han ido hasta el cielo, lo mismo que el mantenimiento de las máquinas. Por ejemplo, cuando se llega a descomponer la base donde sale la tortilla cruda, hace cuatro o cinco años costaba la pieza 8 mil o 9 mil pesos la original, hoy se consigue en casi 20 mil pesos y así varias piezas de las que su precio se ha ido al doble”.

Te puede interesar: Carit insistirá en actualizar la NOM 187 para garantizar higiene en industria de la masa y la tortilla

A ello agregó el incremento anual al salario que se decreta a nivel nacional, lo cual obliga a los empresarios a cumplir con el porcentaje de ajuste. Empero, otro problema que enfrentan es la falta de mano de obra, pues las personas prefieren inscribirse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro porque reciben más dinero. “Entonces hay que pagar salarios más altos para tener trabajadores y seguir produciendo”.

- Advertisement -

En el caso del maíz, dijo que si bien el precio ha bajado en comparación con los 12 mil pesos la tonelada que hubo en la época de pandemia, ahora está en 6 mil pesos, pero con el pago del flete y la descarga se eleva a 8 mil pesos, pero no es posible bajar el valor de la tortilla por los factores citados anteriormente.

En el caso de Tlaxcala, dijo que el precio del kilo de tortilla oscila entre 16 y 20 pesos, por lo que es de los más bajos en el país junto con Puebla y la Ciudad de México.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sube el precio del kilo de tortilla de 18 a 20 pesos en el mercado capitalino

Locatarios del mercado "Emilio Sánchez Piedras" de la ciudad de Tlaxcala ajustaron el precio del kilo de tortilla de 18 a 20 pesos, esto...

Suscriben pacto tortilleros y Sader a fin de asegurar precios justos

Productores de maíz, representantes de empresas harineras y agrupaciones tortilleras suscribieron ayer con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el acuerdo nacional...

Aún no está confirmada la operación del programa Producción para el Bienestar en este año, indica Luna Vázquez

En víspera de la temporada de siembra del ciclo agrícola primavera-verano 2025, Carlos Luna Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar en el estado,...

Más noticias

“Me preocupa” tercera guerra, reconoce Vladimir Putin

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este viernes, al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una...

Durante gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

Ciudad de México. En lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias en Estados...

Sismo de 5.1 sacude Irán en medio del conflicto armado con Israel

Teherán. Un sismo de magnitud 5.1 sacudió el norte de Irán este viernes, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), en plena guerra...