Ante el incremento de casos de menores tlaxcaltecas con enfermedad renal y la falta de estudios para determinar las causas de este mal, la Secretaría de Salud (Sesa) determinó participar en una investigación que impulsan diversas instituciones nacionales para realizar un diagnóstico entre alumnos de planteles de bachillerato y de secundaria públicos y particulares de la entidad.
La investigación se denomina “Estudio de prevalencia de enfermedad renal y factores de riesgo en población pediátrica de 11 a 18 años de en el estado de Tlaxcala” y se aplicará del 20 de mayo 31 de octubre de este año. La intención es que al menos tres alumnos por grupo en esos niveles educativos participen de manera voluntaria y con la autorización de sus padres.
Por ello, desde la semana pasada personal docente de diversos planteles han entregado en reuniones con los padres de familia formatos y cartas de consentimiento que deben llenar y firmar si desean que sus hijos participen en este estudio, el cual implica una toma de muestra de sangre y de orina, además de la aplicación de un examen médico completo.
En la “Carta de consentimiento informado” –cuya copia fue obtenida por La Jornada de Oriente Tlaxcala–que fue proporcionado a los tutores que accedieron a participar en esta investigación se informa que “existen reportes de que la enfermedad de los riñones se ha triplicado en el estado de Tlaxcala entre los años 2004 y 2012, principalmente en jóvenes menores de 25 años. Actualmente, no existen suficientes estudios de investigación que nos muestren cuáles son las causas de esta enfermedad”.
Por tal motivo, “deseamos invitarlo a participar a usted y a su hijo (a) en el estudio de investigación ‘Estudio de prevalencia de enfermedad renal y factores de riesgo en población pediátrica de 11 a 18 años en el estado de Tlaxcala’”.
El trabajo se realizará en colaboración entre la Sesa, el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Fundación Mexicana del Riñón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Panamericana.
El objetivo, se señala, es conocer si los jóvenes de 11 a 18 años de Tlaxcala están enfermos de los riñones sin que lo sepan, además de identificar si la enfermedad renal se relaciona con antecedentes familiares o con contaminantes ambientales, por ejemplo, metales pesados como cadmio, plomo, arsénico, entre otros.
Además de garantizar la confidencialidad de los datos personales de los participantes, se informa que los jóvenes a quienes se les detecte síntomas de enfermedad renal crónica serán atendido en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT),
También se indica que las personas que llenaron los formatos pueden desistir de participar en el estudio en cualquier momento, y para dudas recomiendan comunicarse con los responsables de la investigación, la doctora Mara Medeiros Domingo, del Laboratorio de Investigación de Nefrología del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, el doctor Pablo Méndez Hernández, de la Oficina de Investigación de la Sesa y el doctor Raymundo A. Cuevas Escalante, presidente del Comité de Ética en Investigación del HIT.