Domingo, marzo 23, 2025

Intervendrá CNDH en el conflicto de invasión de predios de Tepexco: Joseph

Destacamos

Héctor Joseph, presidente del Consejo Ciudadano Intermunicipal en Defensa del Territorio Tlaxcalteca, informó que la CEDH solicitó suspender la huelga de hambre que propietarios de predios tenían programada iniciar este jueves
Héctor Joseph, presidente del Consejo Ciudadano Intermunicipal en Defensa del Territorio Tlaxcalteca, informó que la CNDH solicitó suspender la huelga de hambre que propietarios de predios tenían programada iniciar este jueves

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se ofreció a fungir como intermediario entre el gobierno del estado y pobladores para alcanzar una solución a la invasión de predios de la comunidad de San Salvador Tepexco, municipio de San Pablo del Monte, los cuales son reclamados por sus dueños.

Así lo informó el presidente del Consejo Ciudadano Intermu-nicipal en Defensa del Territorio Tlaxcalteca, Héctor Jospeh Cid, quien abundó que a cambio de esta intermediación, el organismo ha solicitado que se suspenda la huelga de hambre que propietarios de esos terrenos tenían programada iniciar este jueves frente a Palacio de Gobierno.

Refirió que este miércoles sostuvo una reunión con el visitador nacional de la CNDH, José Baltasar Orea Salazar, quien le ofreció la intermediación del organismo autónomo ante el gobierno del estado, con la finalidad de que se logre un acuerdo que permita el compromiso de las autoridades a buscar una solución a este conflicto.

“El visitador me buscó a nombre de la responsable de la Dirección General de la CNDH, María Elena Pérez Vega y manifestó la posibilidad de intervenir para que se tenga una reunión con la Secretaría de Gobierno (Segob) con la finalidad llegar a un acuerdo que permita el compromiso de las autoridades a que apliquen la ley y al desalojo de los paracaidistas. A cambio de eso, piden que no se realice la huelga de hambre”.

Refirió que la huelga de hambre estaba programada para iniciarse a las 11 horas de este jueves, sin embargo, “vamos a hacer una reunión previa con los afectados por las invasiones a las 12 horas para definir si comienzan con esa acción o se pospone hasta conocer los resultados de la reunión con la Segob y los representantes de la CNDH”.

Aseguró que fue a partir de información que tiene la CNDH sobre la invasión de predios que personal del organismo lo contactó para buscar una alternativa de solución y evitar que se lleven a cabo acciones que atenten contra la integridad de las personas como una huelga de hambre.

Además, reveló que la misma comisión realizó una investigación sobre la situación territorial de San Salvador Tepexco y llegó a la conclusión de que esa comunidad pertenece a San Pablo del Monte y no al estado de Puebla, que es el argumento que utilizan los paracaidistas para mantener en su poder esos predios.

Cabe recordar que desde el mes de noviembre de 2012, aproximadamente 200 paracaidistas poblanos mantienen invadidas alrededor de 40 hectáreas de Tepexco.

Ultimas

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién...
- Anuncios -
- Anuncios -