Domingo, marzo 16, 2025

Intento o consumo de linchamientos se debe a fallas en la reacción de las policías municipales: Segob

El intento o consumo de linchamiento de presuntos delincuentes en el estado, ha  sido resultado de fallas de las policías municipales al momento de reaccionar ante este tipo de situaciones, argumentó Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob).

En entrevista con medios de comunicación, afirmó que sobre el reciente caso registrado en Españita la semana pasada, donde un supuesto ladrón fue golpeado y quemado, hay una carpeta de investigación abierta para deslindar responsabilidades u omisiones por parte de la elementos de seguridad municipal, como primeros respondientes.

Falta reforzar este tema con las policías municipales, por lo que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con los 60 alcaldes, en la cual se dará a conocer el protocolo nuevo de actuación en casos de linchamiento, adelantó.

Sin embargo, el secretario justificó que las fallas no son tanto del reglamento vigente, sino de las autoridades para reaccionar adecuadamente ante este tipo de circunstancias.

Pero sostuvo que lo sucedido este martes en Calpulalpan “no fue ningún intento de linchamiento, es importante dejarlo en claro, porque cualquier retención ya (dicen que) es intento de linchamiento”.

Puntualizó que en ese municipio se registró la retención de dos personas con supuesta actitud sospechosa, por parte de habitantes, la cual derivó posteriormente en una protesta contra el alcalde de ese lugar.

Mientras que en el caso de San José Tetel, Yauhquemehcan, dijo que tampoco hubo intento de linchamiento, pero sí fueron detenidos unos sujetos a los que se les encontró en posesión objetos robados.

Remarcó que las autoridades municipales están obligadas a conocer el protocolo de actuación. Incluso, reveló que estos gobiernos “no han querido asumir su responsabilidad” establecida en el decreto que restringe la venta de bebidas alcohólicas en el estado. “Vemos una omisión en lo general”.

A la pregunta de cómo regresar la confianza a la ciudadanía sobre la actuación de policías municipales, contestó que el tema se ha abordado en las mesas de construcción para la paz, y que la intención es consolidar la política de seguridad en este año.

Asimismo, abundó que en la medida que se acerque el próximo proceso electoral, “van a arreciar” las críticas de la oposición hacia funcionarios de este rubro y la estrategia. “Tienen libertad de expresarse, pero no coincidimos a veces”.

Por otra parte, subrayó que los funcionarios convocados por el Congreso local para realizar la glosa del primer informe de gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, se van a presentar para ampliar la información y aclarar posibles dudas, pero añadió que este ejercicio es diferente al de una comparecencia.

En otro tema, el secretario mencionó que una de las iniciativas que el Poder Ejecutivo presentará ante el Congreso en este año, es la de la creación del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, a fin de que los bienes decomisados por un delito, incluido dinero de procedencia ilícita, sean para beneficio de la sociedad y el gobierno, a través de una donación o venta para uso de carácter social, o de una rifa, como se ha hecho a nivel federal.

Aseveró que hay muchos bienes bajo custodia del Poder Judicial, los cuales actualmente deben ser rematados, sobre todo predios en disputa.

Más recientes

ITE e INE firman convenio de coordinación y colaboración para elección judicial local 2025

Este viernes, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron el convenio de coordinación...
- Anuncio -
- Anuncio -