El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Emmanuel Romero Escobedo aseguró que en Tlaxcala se “intensificarán” las acciones de vigilancia y de “cero tolerancia” a la explotación y tráfico ilegal de recursos naturales.
El funcionario federal informó que en este momento se afinan las metas a cumplir en el presente año en la entidad, las cuales se deben empatar con las que se establecen desde oficinas centrales de la dependencia.
Expuso que estas proyecciones se basarán en el comparativo con lo realizado en 2013, de ahí que el interés de Profepa es generar un mayor resultado e incrementarlos “en todo lo planeado en el Programa Operativo Anual”.
Romero Escobedo comentó que en 2014 no se crearán nuevos programas, ya que permanecerán los mismos, “pero se hará algo más intenso. La idea del procurador es seguir con el manejo de cero tolerancia y en ese sentido seguiremos en el mismo camino”.
En cuanto a los recursos económicos que la delegación aplicará este año en sus diversas acciones, dio a conocer que el presupuesto como tal “no incrementa mucho porque Profepa no maneja Programa de Empleo Temporal (PET)”.
Empero, sin precisar cifras, el funcionario federal abundó que el monto que se ejerce “es prácticamente para la operación de la delegación y para ver de qué manera se van a aplicar operativos y se van a realizar visitas de inspección en la entidad”.
Romero Escobedo agregó que la realización de los programas “cuesta lo mismo en todo el país, pues se tienen que pagar viáticos y gastar en gasolina, horas–hombre, etcétera”.
Por otra parte, el delegado apuntó que la Procuraduría Fe-deral de Protección al Ambiente ha iniciado acercamientos con los presidentes municipales que iniciaron funciones el 1 de enero del presente año.
“Profepa está teniendo relación al 100 por ciento con los alcaldes”, afirmó Romero Esco-bedo. Asimismo, indicó que hace unos días se llevó a cabo una reunión con 12 ediles “y hubo muy buena aceptación”.
Anotó que los presidentes invitaron a sus regidores de ecología y a los titulares de Seguridad Pública. Añadió que en ese encuentro se acordó establecer un mayor contacto entre las Comunas y el área jurídica de la delegación “para poder encaminar diversos asuntos”.