Sábado, marzo 22, 2025

Realiza personal del Instituto “Amado Nervo” paro laboral para exigir que se respete su salario

Destacamos

Personal docente, administrativo y de servicios del Instituto “Amado Nervo” de Huamantla inició un paro laboral para exigir a la dirección y al Patronato de este plantel educativo particular que se les respete su salario y se les reconozca su carga de trabajo y antigüedad, pues denunciaron que sin mayor explicación esas autoridades les anunciaron que solo se les pagará la mitad de su sueldo a partir de la primera quincena de este mes.

De acuerdo con los inconformes, el director general del plantel, presbítero Israel Cabrera Olivares y el presidente del Patronato, presbítero José Juventino Rocha Lima, argumentan que la decisión de reducirles su salario es la presunta disminución de los ingresos que recibe el instituto por concepto de pago de inscripción y colegiatura por parte de los padres de familia.

Sin embargo, los docentes tienen conocimiento de que los tutores no han dejado de cubrir esos pagos, pese a que la escuela se encuentra cerrada por la pandemia de Covid-19 por lo que las clases se desarrollan de manera virtual. En todo caso, aseguran estar dispuestos a aceptar que se les pague la mitad de su sueldo durante lo que resta de este año, pero que las autoridades se comprometan a cubrirles el completo a finales del mes de mayo de 2021.

Refirieron que el Instituto Amado Nervo, ubicado en calle Guerrero Norte 124 de Huamantla, cuenta con una plantilla de alrededor de 80 trabajadores, entre docentes, administrativos y de servicios y actualmente atiende a una matrícula de aproximadamente 400 alumnos en los niveles de primaria, secundaria y bachillerato –200 estudiantes menos que el periodo anterior. 

Sin embargo, con el argumento de que el plantel ha sido afectado por la pandemia de Covid-19, “los integrantes del Patronato de este colegio, incluyendo a su abogado y contadora, están realizando despidos injustificados y negándose rotundamente a establecer acuerdos, cuando lo único que se les pide es que respeten los salarios de los trabajadores”.

“Ya se intentó varias veces y pareciera burla por parte de ellos y del director general de la institución que también es sacerdote, en llegar y firmar un acuerdo donde se nos reconozca nuestro salario, carga de trabajo y antigüedad, además de quincenas que nos deben y que hemos sido lo bastante flexibles para esperarlos”, expusieron.

Los inconformes acusaron a la autoridad de pretender “reducirnos el sueldo a la mitad sin previo aviso y prácticamente obligándonos a firmar recibos de nómina donde indica que no se nos debe nada y estamos conformes. Eso es abuso de autoridad”, apuntaron.

Por este motivo, este día trabajadores de ese plantel iniciaron un paro laboral para que la Dirección General y el Patronato del plantel les respete el monto de su salario y les reconozca su carga horaria y antigüedad.

Si bien la plantilla laboral es de 80 trabajadores, en esta manifestación participan poco más de 30, que son los que tienen más años de prestar sus servicios en esa institución, de 20 a 40 años y los más afectados por las decisiones de sus autoridades.

El personal espera una respuesta positiva de las autoridades, de lo contrario, advirtieron que recurrirán a las autoridades e instancias correspondientes para que se les dé solución.

Ultimas

Trump revoca estatus legal para 530 mil cubanos, haitianos y venezolanos

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump revocará el estatus legal temporal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos...
- Anuncios -
- Anuncios -