Miércoles, marzo 26, 2025

Insta SAT a ya usar la versión 3.3 de la factura electrónica

Destacamos

El administrador local de servicios al contribuyente, Eric Escobar Villa recordó que quedan 77 días para migrar a la actualización de la factura electrónica 3.3, por lo que instó a las personas a apoyarse en la versión gratuita en el sitio de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para familiarizarse con el sistema.

Recordó que desde el 1 de julio de 2017 entró en vigor la actualización de la factura electrónica con la versión 3.3 y si bien se pueden emitir facturas con la versión actual hasta el 30 de noviembre, enfatizó que a los contribuyentes les quedan 77 días para hacer la actualización.

“El plazo ya no se va a extender, por lo que a partir del 1 de diciembre solo serán válidas las facturas actualizadas. Por ello, los contribuyentes pueden apoyarse en la versión gratuita del portal de internet del SAT o en los proveedores autorizados de certificación”, expuso.

Escobar Villa refirió que la actualización de la versión de la factura electrónica incluye validaciones que permiten interpretar correctamente los datos de las declaraciones provisionales y anuales.

Con ello se evita que la factura se emita con errores, porque valida la congruencia de los datos contenidos en el documento electrónico y también permite mayor claridad para los receptores en razón de que van a tener la certidumbre de que no va a ser cancelada por un error y permite identificar las formas y los momentos en que se realizan los pagos.

El funcionario fiscal ejemplificó que con la nueva versión de la factura electrónica si no se paga la compra o el servicio en el momento en que se expide el documento, se le pone el concepto 99 que es “por definir” y entonces se entiende que va a ser un pago diferido o en parcialidades el que recibirá la persona.

Además, la nueva versión permite conocer la forma en que se realiza el pago, si es en efectivo, tarjeta de crédito o transferencia electrónica.

“El contribuyente debe estar consciente de que ya nada más le quedan 77 días para empezar a utilizar esta herramienta y no queremos que llegue el 1 de diciembre y las personas piensen que va a haber una prórroga,  pues el SAT ya dio cinco meses para familiarizarse con la nueva versión”, recalcó Eric Escobar

Tras referir que en el SAT se apoya a las personas a identificar la clave del producto o servicio a través de las áreas de cómputo o en el chat del portal electrónico, Escobar Villa mencionó que en Tlaxcala son alrededor de 50 mil contribuyentes que normalmente facturan y que deben familiarizarse con la versión 3.3.

Ultimas

Sorprende aumento en el consumo familiar a inicios de año en México

Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, sorprendieron al arranque de...
- Anuncios -
- Anuncios -