Sábado, marzo 22, 2025

Insiste ONG que se ha incumplido la política pública estatal contra la trata

Destacamos

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños el pasado 23 de septiembre, el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local lamentó que no obstante la existencia de la política pública que combate el delito de trata en la entidad desde 2009, las autoridades estatales y municipales no la cumplan cabalmente, lo cual ha fomentado un crecimiento del problema con dimensiones preocupantes en el estado.

Esta organización señaló que ante la inacción, negación, minimización y simulación gubernamental, la sociedad civil ha tenido que recurrir a instancias de carácter federal a través de los mecanismos existentes, como es la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), con el propósito de presionar al gobierno estatal a actuar contundentemente o de lo contrario se implementen acciones desde el gobierno federal que combatan el delito.

Este centro expuso que ha denunciado reiteradamente el aumento de la trata en más del 50 por ciento de los municipios del estado, las debilidades que existen en la aplicación de las acciones gubernamentales para la prevención del delito, en la atención y protección de las víctimas y las débiles sanciones a las redes de tratantes; el ocultamiento sistemático del ejercicio de  las acciones establecidas en la política pública para cada institución gubernamental; la exclusión de la ciudadanía como parte del Consejo contra la Trata de Personas y la desvinculación que hay entre las autoridades estatales y municipales en el combate del delito.

Todo ello sustentado en el informe “Trata de Mujeres y Niñas con Fines de Explotación Sexual, Análisis de la Situación Actual y la Inacción Gubernamental” de 2016, que se entregó al grupo de trabajo que se conformó como parte del seguimiento a la solicitud de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres del estado de Tlaxcala.

Ante esta situación y sin dejar de considerar el desarrollo y aplicación  integral de la puesta en marcha de la política pública establecida en la Estrategia Estatal y su Plan Sexenal, el centro consideró necesario y urgente que el gobierno saliente  y el que iniciará  en enero de 2017, trabajen  a corto plazo en la ejecución de varias medidas.

Entre ellas, que el Poder Ejecutivo, en coordinación con la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), establezca en el nivel básico un programa informativo–participativo que aborde la prevención para desalentar en los niños y jóvenes a ser tratantes; distribuya materiales lúdicos sobre masculinidades alternas, que difunden la no explotación sexual de las mujeres y no consumen servicios sexuales e informe a través de campañas de sensibilización, las causas y consecuencias de la trata de personas.

Ultimas

Trump revoca estatus legal para 530 mil cubanos, haitianos y venezolanos

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump revocará el estatus legal temporal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos...
- Anuncios -
- Anuncios -