Viernes, julio 11, 2025

El Insabi permitirá mayor cercanía con la población en materia de salud: Lima

Destacamos

El titular de la Secretaría de Salud (Sesa), René Lima Morales consideró que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que fue creado por el Senado de la República el pasado mes de noviembre y que comenzará a operar a partir de este enero, permitirá un mayor acercamiento con la población y se evitarán carencias en cuanto a infraestructura y recursos humanos.

Apuntó que este modelo de salud impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es muy ambicioso y de mucha cercanía con la población mexicana, lo que también permitirá un trabajo coordinado entre la Federación y la dependencia que encabeza.

“La creación del Insabi, el modelo es muy ambicioso, de mucha cercanía con la población, es un modelo que busca tener mucho contacto y que existan menos carencias en cuanto a infraestructura, personal, recursos humanos y medicamentos”, expuso el responsable de la política de salud en la entidad.

“Estamos en una relación muy estrecha con la Federación, con el nuevo instituto, el titular Juan Ferrer tiene toda la intención de trabajar bien con el estado de Tlaxcala y vamos trabajar con ellos”, aseveró.

Lima Morales recordó que ya existen las reglas de operación del Insabi y adelantó que el gobierno del estado, a través de la Sesa “vamos a firmar un acuerdo de cooperación, evidentemente vamos a buscar que los servicios no se queden descubiertos ni haya desaprovisionamiento (sic) de todo”.

“Ellos ya están en proceso de cambio y nosotros tenemos que ajustarnos a sus tiempos a partir de enero de 2020 para que todo tenga un adecuado funcionamiento”, apuntó el titular de la Sesa.

De acuerdo con información del gobierno federal, con la entrada en funciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) las personas sin seguridad social recibirán atención médica y medicamentos gratuitos sin restricciones, pues ya no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas.

Como parte de las acciones de transformación del sistema de salud pública que implementa el gobierno federal para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a toda la población, a partir del primero de enero de 2020, los beneficiarios del Insabi solo deberán presentar su credencial del INE, la Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento para recibir los servicios públicos de salud.

Ultimas

00:02:34

Deudores alimentarios, agresores sexuales o sentenciados por violencia familiar no podrán tener empleo en el ayuntamiento de Puebla

Ninguna persona inscrita en el padrón de deudores alimentarios, ni quien cuente con sentencia firme por violencia familiar, sexual...
- Anuncios -
- Anuncios -