Tras confiar que el presupuesto de egresos del estado no sufra ningún recorte, el secretario de gobierno, Sergio González Hernández aseguró que no hay necesidad de que los diputados creen algún fondo para atender demandas de infraestructura y apoyos para los municipios, pues el proyecto de gasto “abarca la atención a todos los sectores y a todas las circunstancias que tenemos para el estado”.
Entrevistado al término de la sesión solemne para conmemorar el aniversario CXLV de la Batalla de Tecoaque, en Huamantla, el funcionario estatal sostuvo que serán los diputados los que analicen la propuesta de ingresos y el gasto previsto para el próximo año, pero confió en que no habrá mayores ajustes.
“Es una propuesta de presupuesto global que ya le corresponderá a esa soberanía hacer el análisis respectivo, pero todo lo que comprende para los diferentes sectores como salud, educación infraestructura, campo, todos van en el presupuesto de manera general”, sostuvo el encargado de la política interna de Tlaxcala.
-No hay necesidad de crear el fondo moche (un apartado que asignan los diputados a obras, infraestructura y apoyos”, inquirió un reportero.
-No hay, yo creo que el presupuesto es un presupuesto global, que abarca realmente la atención a todos los sectores y a todas las circunstancias que tenemos para el estado, para que a través de este presupuesto se pueda dar viabilidad a las acciones de gobierno que tiene planteada la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, todas las acciones a favor de la ciudadanía, sostuvo González Hernández.
Abundó que el único fondo que existe como tal en la iniciativa de presupuesto es para el apoyo de Pensiones Civiles del estado, por el orden de los 100 millones de pesos, porque “se tiene que ir creando para poder ir dándole solvencia al tema de pensiones civiles, esto es con la finalidad de que pueda tener un colchón ahí y poder trabajar en resarcir un poco las finanzas y el deterioro que se ha tenido; es una situación compleja, sin embargo, en los próximos días habrá un análisis del para poder determinar si con el fondo que en su momento pudiera generarse en este presupuesto pueda sacarse adelante el próximo”.
El secretario de Gobierno fue enfático al aseverar que el proyecto de presupuesto tiene un sustento y tienen bases sólidas para que sea aprobado de conformidad con lo proyectado, pero “el tema está en la cancha de los señores diputados y ellos también harán el análisis respectivo, pero para ello también hay un sustento de por qué se envió el presupuesto como se presentó al Congreso y en su momento el titular de Finanzas, podrá hacer los comentarios pertinentes y los fundamentos del por qué se establecieron los montos para cada uno de los rubros que están contemplados en el presupuesto…No tiene por qué haber algún recorte, digo, en todo caso es un ajuste lo que tendría que haber, pero recorte no se tiene contemplado”.
Por otra parte, previo a la aprobación de la comparecencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Alfredo Álvarez Valenzuela, González Hernández aseguró que hay la disposición de la administración estatal para que ésta se concrete.
“Hay toda la disposición del gobierno del estado de dar a conocer lo que se tiene definido como una estrategia, pero también de los resultados que se han alcanzado en estos 80 días ya de gobierno, que quiero decirles, ha sido ya un combate frontal a la cuestión de la inseguridad, no es una cuestión que va a resolverse de la noche a la mañana, sin embargo, creo que hay un trabajo coordinado con las autoridades federales y también con los municipios para ir atendiendo e ir día a día bajando los índices delictivos que se puedan tener en el estado”, acotó el funcionario estatal.