El pleno del Congreso local determinó iniciar el procedimiento de selección de la nueva o nuevo comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP-Tlax) que sustituirá en el cargo a Fernando Hernández López.
Los diputados acordaron que debido a que Hernández López fue designado como comisionado para concluir el periodo que fenece el 31 de diciembre del 2021, es necesario que el Congreso del estado cumpla y agote los procesos legales correspondientes para elegir a un nuevo comisionado.
Recordaron que de acuerdo con el artículo 31 párrafo I de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, al menos 45 días naturales anteriores a la fecha de conclusión del periodo para el cual fueron electos los comisionados, o dentro de los cinco días posteriores a la fecha en que el Congreso del estado tenga conocimiento de la falta definitiva de alguno de los comisionados propietarios, así como la de su respectivo suplente, las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Información Pública y Protección de Datos Personales, presentarán ante el pleno del Congreso la convocatoria para la selección de él o los nuevos comisionados, según sea el caso. Dicha convocatoria será aprobada por la mayoría de los diputados que integran la Legislatura.
Por ello, los legisladores acordaron instruir a las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, a Asuntos Políticos, de Información Pública y Protección de Datos Personales, “a constituirse en trabajo de comisiones unidas para dar inicio al procedimiento de selección de la nueva o nuevo comisionado”.
Antes, los integrantes de la LXIV Legislatura local le tomaron protesta a Marcos Montiel Ramírez como Actuario Parlamentario del Congreso del estado, con lo cual, este martes, asumió la función de realizar las notificaciones y diligencias que les sean ordenadas, levantar las constancias de las mismas y dar fe en la realización de las diligencias que practique, entre otras responsabilidades.
Cabe mencionar que durante la misma sesión, los diputados continuaron con el proceso de aprobación de las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2022 de los municipios, y se alistaban a validar las correspondientes a las Comunas de Terrenate, Tocatlán y Benito Juárez.
Con la aprobación de estas leyes, en las que puntualizaron que no hay cobros ni aumentos en las tasas impositivas y derechos de las Comunas, suman ya ocho normas de este tipo, pues el pasado jueves hicieron lo propio con las de Muñoz de Domingo Arenas, Panotla, Españita, Atlangatepec y Zitlaltépec.