La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reveló que este jueves recibió documentos de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) y del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix) que “seguramente van a servir para resolver” lo referente a las cuentas públicas de 2022 de estos dos entes fiscalizables.
Lo anterior a colación de que en los informes de resultados de las cuentas públicas de 2022 que entregó el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) al Congreso local, los reportes de la UPTx y Fidecix serán reprobadas dado el alto porcentaje de daño patrimonial detectado en sus estados financieros.
Te puede interesar: Confirma Finanzas que 16 Comunas y dos dependencias reprobarían cuenta 2022
A pregunta expresa, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros apuntó que no habría cambio de titulares en ambos entes fiscalizables en este momento, aunque vale referir que Enrique Padilla Sánchez fue removido como rector de la UPTx y Humberto Macías Romero también fue relevado como gerente general de Fidecix, en días pasados.
En entrevista colectiva en el municipio de Sanctórum, la mandataria estatal mencionó que está atenta a lo relacionado con las cuentas públicas de ambas instituciones y además refrendó su compromiso con la transparencia en las instituciones para que los ciudadanos puedan consultar la información pública.
Detalló que todas las instituciones públicas de Tlaxcala están obligadas a cumplir el proceso de fiscalización para verificar el uso de los recursos, entre las que se incluyen el gobierno del estado, el Congreso local y el Poder Judicial, aunque “ a veces pasa que faltó la fotografía, la credencial de elector o cosas así. Yo les he pedido a todos que estén al pendiente para que comprueben al 100 por ciento (los gastos) y no se tenga ninguna situación porque es importante tener una total transparencia”.
Con estas palabras, Cuéllar Cisneros afirmó que su administración busca garantizar la transparencia para que cualquier ciudadano pueda involucrarse y acceder a la información detallada por las dependencias, a fin de que se respete el derecho de acceso a la información.