Viernes, julio 11, 2025

Informa la CFE que el gasoducto Morelos está concluido en el estado de Tlaxcala

Rodolfo Suárez Cruz, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó que el proyecto Gasoducto Morelos–Tlaxcala ha sido concluido, pues registra un avance de 96 por ciento; además, sostuvo que ya se resolvieron los problemas que surgieron con el municipio de Texoloc y que impedían  la culminación de los trabajos.

Los ductos “están debidamente realizados y la trayectoria que atraviesa el estado se ha realizado”, expuso el funcionario durante la Novena Reunión Plenaria de titulares de delegaciones federales este miércoles.

Subrayó que con la participación “de todos los niveles de gobierno se han solventado las diferencias que se tenían por ahí, particularmente con el municipio de Texoloc, donde la autoridad se oponía al desarrollo del proyecto. Se han solucionado”.

Luego, Belén Carrasco, residente de la obra, precisó que el Gasoducto Morelos es parte de la estrategia nacional de energía. Puntualizó que el trazo tiene alrededor de 170 kilómetros,  de los cuales 48 pasan por nueve municipios de la entidad.

“A la fecha, en todos estos 48 kilómetros ya tenemos el tubo enterrado, ya estamos en las actividades de tapado y de restauración del terreno. Esto quiere decir que ya hemos subsanado cualquier tipo de roces que de repente se tienen con los más de mil predios atravesados en el estado de Tlaxcala”.

La inversión en obra social (que se ejecutará en las demarcaciones por donde pasarán los ductos) “ha sido bastante e importante” –señaló–, pues a la fecha la cifra asciende a más de 62 millones de pesos.

El avance general de este gasoducto es de 96 por ciento, “esperemos que al inicio del próximo año ya estaremos arrancando”, concluyó la funcionaria federal en su participación.

En su oportunidad, organizaciones civiles locales e internacionales han condenado el Proyecto Integral Morelos (PIM), pues, entre otras cosas, han señalado que la empresa Enagás, una de las encargadas de introducir el ducto, está vinculada en planes controvertidos, principalmente en materia ambiental.

Octavio Rosas Landa, catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es uno de los principales activistas que han cuestionado al PIM, en apoyo a las comunidades por donde atraviesa el gasoducto.

Estas expresiones de rechazo han llegado al Parlamento Europeo y al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

Además varias  organizaciones externaron su rechazo al proyecto.

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:34

Deudores alimentarios, agresores sexuales o sentenciados por violencia familiar no podrán tener empleo en el ayuntamiento de Puebla

Ninguna persona inscrita en el padrón de deudores alimentarios, ni quien cuente con sentencia firme por violencia familiar, sexual o cualquier agresión de género,...
00:01:28

Paro parcial en hospitales poblanos por falta de insumos y medicamentos; podrían cerrar áreas de nosocomios

La protesta de trabajadores sindicalizados de los 52 hospitales públicos de Puebla escaló ayer, con un paro parcial de labores y manifestaciones simultáneas en...
00:01:51

Están escasos 54% de los medicamentos en la Unidad de Oncología del Sur, revela el sindicato

La Unidad de Oncología del Complejo Médico del Sur enfrenta un grave desabasto: aproximadamente 30 de las 55 claves de medicamentos oncológicos no están...

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...