Viernes, enero 24, 2025

Inegi: 75.7% de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en Tlaxcala en 2023

El 75.7 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en Tlaxcala, mientras que el costo promedio de incurrir en esta práctica por persona fue de 2 mil 849 pesos el año pasado, reveló la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023 que presentó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

- Anuncio -

Tlaxcala se ubicó en el lugar 27 del país en el rubro de población que consideró frecuentes los actos de corrupción. En primer lugar con este problema aparece Chiapas con 88.3 por ciento y en último lugar Querétaro con 68.4 por ciento. El promedio nacional fue de 83.1 por ciento.

Te puede interesar: En dos años bajó casi 17% el numero de personas que reportaron haber sufrido actos de corrupción: Inegi

Esta encuesta además arrojó que la tasa de actos de corrupción en al menos uno de los trámites realizados por cada 100 mil habitantes fue de 24 mil 548 en 2023, cifra inferior a los 30 mil 007 en Tlaxcala durante 2021.

- Advertisement -

En cambio, la tasa de víctimas de actos de corrupción en al menos uno de los trámites realizados por cada 100 mil habitantes fue de 15 mil 242 en 2023, la cual es mayor a los 8 mil 810 del año 2021, lo que representó un incremento de 73 por ciento y ubicó a Tlaxcala entre las ocho entidades con mayor aumento en este punto.

Mientras que los costos de incurrir en actos de corrupción en promedio por persona en Tlaxcala se estimaron en 2 mil 849 pesos en 2023, esto es, 49 pesos más con relación a los 2 mil 800 pesos de 2021.

A nivel nacional, en 2023, los costos de incurrir en actos de corrupción se estimaron en 11 mil 910.6 millones de pesos. La cifra equivale, en promedio, a 3 mil 368 pesos por persona víctima.

- Advertisement -

El Inegi informó que la ENCIG 2023 recabó información útil para medir la calidad de trámites y servicios públicos desde la perspectiva de la ciudadanía como usuaria, así como la percepción de la población en materia de corrupción y su confianza en las instituciones públicas en 2023.

Entre los principales resultados de la ENCIG 2023 correspondientes a Tlaxcala se encuentran que el 51.3 por ciento de la población de al menos 18 años de edad declaró estar satisfecha con los servicios públicos básicos y bajo demanda en la entidad. A nivel nacional fue el 50 por ciento.

El 49.1 por ciento de la población encuestada refirió que el servicio del agua potable es bebible sin temor a enfermarse en la entidad tlaxcalteca; en tanto, sólo el 38.8 por ciento dijo sentir sensación de seguridad en la policía.

Puedes ver: Déficit de recursos humanos y de equipo, así como actos de corrupción, persistían en la SSC: Perea

Esta encuesta del Inegi también arrojó que el 78.3 por ciento de la población tlaxcalteca dijo sentir satisfacción en términos generales al realizar trámites, pagos o solicitudes de servicio.

Por otra parte, el 54.3 por ciento de la población respondió que confía en el gobierno estatal y el 52.1 por ciento en los gobiernos municipales.

A nivel nacional, el 50 por ciento de la población de al menos 18 años que vivía en zonas urbanas dijo estar satisfecha con los servicios públicos básicos y bajo demanda. El 16.2 por ciento de los pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos se realizó por internet, el 83.1 por ciento consideró frecuente la corrupción y 14 por ciento la experimentó al realizar trámites, pagos, solicitudes de servicios o al tener contacto con alguna persona servidora pública.

De la población que realizó pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos, 52.4 por ciento lo hizo en las instalaciones de gobierno, mientras que 16.2 por ciento utilizó internet y 15.4 por ciento asistió a un banco, supermercado, tiendas o farmacias a nivel nacional.

En noviembre–diciembre de 2023, el 83.1 por ciento de la población a nivel nacional consideró frecuentes los actos de corrupción. De la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios o tuvo contacto con alguna persona servidora pública durante 2023, 14 por ciento experimentó actos de corrupción.

Temas

Más noticias

Se analizarán 10 mil 523 propuestas para el PND: Jesús Ramírez

Ciudad de México. Como parte del proceso de elaboración de Plan Nacional de Desarrollo, se efectuaron 57 foros en las 32 entidades del país...

Beneficiará Plan México a toda Norteamérica: Ramírez de la O

El Plan México no sólo permitirá el crecimiento económico de los tres países integrantes del T-MEC, sino que también se rescatarán empleos perdidos en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla es el tercer estado con más establecimientos en el país, revela el Inegi

Puebla se coloca como el tercer estado en el país con la mayor cantidad de establecimientos, con un total de 469 mil 865 hasta...

Percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla ha superado 74% durante siete años consecutivos

La percepción de inseguridad en el estado de Puebla se ha mantenido en más de 74 por ciento durante diciembre de cada año, cuando...

En los últimos años, las mujeres aumentaron su participación en las actividades económicas del estado de Tlaxcala

De acuerdo con los Resultados de los Censos Económicos (CE) 2024, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2018, las...

Más noticias

Se analizarán 10 mil 523 propuestas para el PND: Jesús Ramírez

Ciudad de México. Como parte del proceso de elaboración de Plan Nacional de Desarrollo, se efectuaron 57 foros en las 32 entidades del país...

Beneficiará Plan México a toda Norteamérica: Ramírez de la O

El Plan México no sólo permitirá el crecimiento económico de los tres países integrantes del T-MEC, sino que también se rescatarán empleos perdidos en...

Acumulan seis estados la mitad de las remesas, reportan

La mitad de las remesas que recibe México, principalmente desde Estados Unidos, se focalizan en sólo cinco estados, lo cual los hace más vulnerables...