El secretario general de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Demetrio Rivas Corona reveló que la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) no han cumplido con dotar de la infraestructura necesaria al Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) en la entidad, ni tampoco ha compensado al personal que labora en los planteles incorporados a ese esquema de enseñanza por la ampliación de su jornada laboral.
Ante ello, dijo que su administración mantiene su exigencia hacia las autoridades estatales para que el sector educativo local cuente con la infraestructura, equipamiento y recursos que se requieren para garantizar que se otorga a la niñez tlaxcalteca una enseñanza de calidad.
Asimismo, informó que realiza pláticas con la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) para lograr que se compense al personal que labora en los planteles del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, de acuerdo con el trabajo que desempeñan por la ampliación de su jornada.
La víspera, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Enrique Padilla Sánchez reveló que 40 por ciento de las Escuelas de Tiempo Completo en la entidad carecen de espacios, como desayunadores, necesarios para que se alcancen los objetivos planteados enel programa.
Al respecto, Rivas Corona aseveró que así como los docentes cumplen con su trabajo y con los procesos de evaluación a los que son sujetos, el gobierno debe corresponder con otorgar las condiciones idóneas para que el desarrollo del proceso de enseñanza–aprendizaje sea de calidad en beneficio de los alumnos.
“Desde luego que hay una exigencia y no bajaremos la guardia, la aplicación de la ley no es sólo la evaluación, los trabajadores de la educación hemos sido evaluados desde el año 1993 producto del programa de Carrera Magisterial, la exigencia es que los gobiernos federal y estatales inviertan en lo que implica la reforma educativa”.
El líder sindical se refirió concretamente a la necesidad de que la autoridad invierta en los rubros de conectividad, infraestructura, desayunadores y para incentivar al personal que labora en las Escuelas de Tiempo Completo por jornada laboral ampliada.
Dijo que en este caso, el personal sí recibe una compensación, aunque no el que corresponde al trabajo que realizan en este programa, de ahí que su administración gestiona ante la autoridad educativa mejorar dicho estímulo.
El dirigente sindical fue entrevistado en el marco de un taller sobre autoestima que se impartió este martes a alrededor de 250 docentes, como parte del eje de vinculación social que impulsa el SNTE, y que se llevó a cabo en el auditorio de la Normal Preescolar Francisca Madera Martínez de Panotla.