Si bien en 2018 siete planteles de la entidad solicitaron su desincorporación del Programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC), en este mismo periodo un número similar de instituciones educativas de municipios contemplados en la Cruzada contra el Hambre se incorporó a este esquema, lo que implica que cuentan con recursos para garantizar la alimentación de los alumnos inscritos.
Así lo destacó el coordinador estatal del PETC, José Israel Rodríguez Flores, quien refirió que actualmente son 73 escuelas de diversos municipios integrados a la Cruzada contra el Hambre los que forman parte del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el territorio tlaxcalteca.
De acuerdo con el funcionario de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), este es un hecho importante, pues permite a las autoridades de esos planteles tener garantizados recursos económicos para la adquisición de alimentos para proporcionar a la matrícula inscrita.
“Durante este ciclo escolar se amplió el número de planteles adscritos en la Cruzada contra el Hambre, pues pasó de 66 a 73. Esto tiene un impacto positivo porque tenemos fondos para darles alimentación directamente a los alumnos inscritos, además de que un mayor porcentaje de los 87 mil menores del PETC son beneficiados con alimentación”, resaltó.
Rodríguez Flores recordó que actualmente el programa de Escuelas de Tiempo Completo abarca a 540 planteles en la entidad, por lo que alrededor de 87 mil alumnos del subsistema de enseñanza básica estatal son beneficiarios de este esquema implementado por el gobierno federal.
Si bien reconoció que al inicio del ciclo escolar vigente siete planteles de diversos municipios solicitaron ser dados de baja del programa por diversos factores, entre ellos inconformidad de padres de familia y personal docente porque la jornada ampliada les requiere de mayor esfuerzo.
De acuerdo con el funcionario de la SEPE, existe el compromiso de las autoridades educativas locales con el gobierno federal para mantener en el programa al menos a 540 escuelas, por lo que las siete que se dieron de baja de inmediato fueron sustituidas para evitar una disminución en el número de planteles
También resaltó el programa de ficheros que se implementó en las telesecundarias de Tiempo Completo, pues “se busca que tenga un impacto positivo en la formación de los alumnos, ya que una de las intenciones es que se conviertan en una herramienta para que eleven su porcentaje de aprovechamiento en las pruebas que se aplican” en este nivel de enseñanza.
Refirió que durante el año pasado también se les proporcionó la autonomía de gestión a las Escuelas de Tiempo Completo y ahora ocupan el presupuesto del programa para mejorar su infraestructura, compra de materiales y para que tengan un impacto directo en los alumnos inscritos en los 540 planteles PETC.