Domingo, marzo 16, 2025

Incremento de 5.7 por ciento, beneficia a más de 22 mil agremiados de la sección 31 del SNTE: Rivas

El incremento salarial y en prestaciones de 5.7 por ciento autorizado este año por el gobierno federal para el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), beneficia a más de 22 mil agremiados de la sección 31, informó el secretario general Demetrio Rivas Corona.

Abundó que ahora le corresponde como dirigente sindical pedirle al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Roberto Lima Morales, que le informe las fechas en que las trabajadoras y los trabajadores recibirán el pago de retroactivo que se establece minuta de respuesta al pliego petitorio presentado por el SNTE.

El pasado 17 de mayo, la SEP federal dio a conocer que acordó con la organización sindical un incremento de 3.9 por ciento directo al salario y 1.8 por ciento en prestaciones para los maestros de educación básica, especial e inicial, de educación media superior y superior, con retroactivo al 1 de enero de este año.

Al respecto, Rivas Corona refirió que este incremento beneficia a alrededor de 22 mil 500 trabajadoras y trabajadoras agremiadas a la sección 31 del SNTE, a la vez que reconoció la sensibilidad y voluntad del gobierno federal para autorizar ese porcentaje de aumento, a pesar de las condiciones económicas que enfrenta el país por la pandemia de Covid-19.

“Reconocemos el esfuerzo del gobierno, porque sabemos de las condiciones que presenta en este momento toda la sociedad, que se pueda dar el incremento salarial de 3.9 por ciento a todos los trabajadores y de 1.8 en prestaciones, que da un total del 5.7 por ciento con retroactivo al mes de enero para todos”, apuntó.

Tras la firma del convenio correspondiente a nivel federal, Rivas Corona comentó que espera “tener pláticas con el secretario de Educación, Roberto Lima Morales, para que vayamos completando los tiempos que debe de pagarse este retroactivo y dar a conocer los porcentajes de incremento que se establecen en la minuta de respuesta”.

El dirigente sindical abundó que en el pliego general de demandas que presentó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE a la SEP federal en marzo pasado también planteó la vacunación contra el Covid-19 a todos sus agremiados en el país, lo cual ya comenzó a ocurrir desde la semana ante pasada.

El Pliego Nacional de Demandas 2021 se integró a partir de una consulta nacional efectuada por el SNTE, en la que participaron un millón 292 mil 66 trabajadores de la educación. El documento incluyó tres anexos que abarcan Personal Docente de Educación Básica, Personal Docente y No Docente de Educación Media Superior y Superior, y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica.

Más recientes

ITE e INE firman convenio de coordinación y colaboración para elección judicial local 2025

Este viernes, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron el convenio de coordinación...
- Anuncio -
- Anuncio -