Ante las restricciones presupuestales previstas desde la Federación para el ejercicio fiscal de 2020, el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez advirtió sobre la urgencia de incrementar la recaudación en el estado y los 60 municipios a fin de disponer de los recursos necesarios para la ejecución de programas y proyectos.
Señaló que pese a los esfuerzos realizados en los últimos años, Tlaxcala ha tenido resultados disparejos en recaudación de impuestos, por lo que es necesario elevar esos ingresos en el transcurso del próximo año.
Si bien evitó fijar un porcentaje deseable, pues refirió que este se dará a conocer cuando entregue su proyecto de Presupuesto de Egresos del estado al Congreso local para su análisis y aprobación, lo que debe ocurrir a más tardar el 15 de noviembre próximo.
Este lunes, el mandatario encabezó la entrega de credenciales de descuento del transporte público a estudiantes del Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), tras lo cual, en entrevista colectiva sostuvo que su administración elabora un proyecto de Presupuesto de Egresos del estado de 2020 “cuidadosamente responsable” y en el cual, confirmó, no se contempla la creación de más impuestos en la entidad.
En este proceso, abundó, también “se tiene en perspectiva el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que se estará aprobando a finales de año, pero que ya se conocen sus características”.
Advirtió que la economía nacional está reduciendo su paso y “eso significa que la recaudación de los impuestos sea más baja en el país. En contraste, Tlaxcala está creciendo y tenemos que tomar en cuenta esas dos condiciones para que nuestro presupuesto sea razonable”, para atender algunas áreas que necesitan mayores recursos como la de seguridad y obras, “y mantener las que están dando muy resultados como el Sistema Estatal de Becas”.
Respecto a que Federación pretende solicitar a los estados incrementar su recaudación fiscal, Mena Rodríguez expuso desde hace varias décadas las entidades federativas han hecho esfuerzos para aumentar sus ingresos vía el cobro de impuestos “y ha habido resultados muy disparejos y Tlaxcala ha tenido también esa dificultad”, pero poco a poco ha sido más eficiente en esa materia, “aunque se necesita hacer un esfuerzo todavía mayor”.
En el caso de los municipios, observó, el problema es doble, porque uno de los impuestos que se cobran ahí y que impacta para que haya más presupuesto público es el predial, “pero tienen mucha dificultad para cobrar ese gravamen. Así que es un tema a resolver en el país y poco a poco tendrá que irse mejorando. Los estados necesitamos recaudar más, sí, vamos nosotros a tener más impuestos no, pero sí vamos a ser más eficientes en la recaudación de los que ya existen”.
Mena Rodríguez informó que la integración del Paquete Económico para 2020 por parte de la Secretaría de Planeación y Finanzas ya está muy avanzada, pues la mayoría de las dependencias del gobierno local ya entregaron sus propuestas presupuestales y en los organismos autónomos se encuentran en ese proceso.
Recordó que por ley, su administración no puede modificar los proyectos de presupuesto que reciba de los organismos autónomos, pero “en caso de poder cuadrar el presupuesto disponible nosotros establecemos en el proyecto posibilidades y rangos, pero los números originales se presentan tal cual”.
Dijo que ve “natural” y “sano” que la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Alejandra Nande Islas, comparezca ante el Congreso local para informar a los diputados el proyecto de presupuesto del próximo año, como lo han solicitado algunos integrantes de la LXIII Legislatura local.
“No solo de la secretaria de Finanzas, que es ahora el tema del presupuesto, algún otro tema que requiera el trabajo conjunto de los secretarios puede desahogarse con reuniones. De hecho, es muy común que en el caso presupuestal haya reuniones con integrantes de la Comisión de Finanzas del Congreso, es muy natural que haya ese tipo de reuniones. No debe ser un hecho extraordinario, al revés es bastante sano”.