Viernes, enero 24, 2025

Incierto arranque

Este domingo inició el periodo de campañas tanto para el  gobierno del estado como para las diputaciones federales; la mayoría de los 28 candidatos que buscan los cuatro cargos en disputa –una gubernatura y tres diputaciones federales– empezaron sus actividades de proselitismo en medio de un incierto proceso.

La incertidumbre tiene que ver desde temas de salud, derivados por la pandemia por el coronavirus SARS–CoV–2, hasta la forma en que partidos y candidatos deberán hacer campaña; también por la falta de recursos que enfrenta el árbitro electoral y, desde luego, las nuevas disposiciones legales en materia comicial.

Esto último ha movido y moverá el espectro y las estrategias de los partidos políticos, quienes no han terminado de entender la obligación que tienen para cumplir con diversas acciones afirmativas a favor de los jóvenes y de las comunidades indígenas.

Esas dos condiciones han dificultado la integración de las listas de candidatos a diputados de mayoría relativa de diversas fuerzas políticas y puede afectar más en la integración de las planillas con las cuales las 15 fuerzas políticas deberán contender por los 60 ayuntamientos.

Ello, porque el pasado sábado la Sala Regional de la Cuarta Circunscripción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al ITE implementar medidas afirmativas en favor de la comunidad LGBTTTIQA+ para la postulación y elección de ayuntamientos y diputaciones locales.

Ante el juicio electoral promovido por Daniel Sosa Rugerio, por la omisión del Legislativo y del ITE para establecer acciones afirmativas que garanticen la inclusión de las personas integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+, los magistrados federales emplazaron a los consejeros electorales a que en un plazo de 48 horas vincule a los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes para que en las diputaciones locales, ayuntamientos y presidencias de comunidad que hayan postulado, se incluyan cuotas de personas que se autodeterminen como integrantes de esa población.

La resolución no es cosa menor, ya que deberá modificar aún más las listas y propuestas de candidatos al Congreso del estado, a los ayuntamientos y a las presidencias de comunidad, de ahí que la incertidumbre alcanzará a quienes ya se sentían seguros en sus nominaciones, porque podrían ver el proceso comicial desde sus hogares.

Más recientes

Persona en situación de calle, reportada como desaparecida, se reúne con su familia

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), adscrita a la Secretaría de Gobierno (Segob), logró identificar y reunir...
- Anuncio -
- Anuncio -