Viernes, julio 18, 2025

Incertidumbre y pragmatismo

Destacamos

Entre la incertidumbre y el pragmatismo todos los partidos políticos analizan su futuro electoral. Algunos estudian con quién realizarán alianza y otros, los satélites y rémoras, solo esperan a saber cómo los utilizarán en la carrera por la sucesión gubernamental.

A dos años de la jornada electoral local, las definiciones brillan por su ausencia. Lo que domina, en cambio, es un pragmatismo que confirma que la ideología ya no es una frontera sino un accesorio prescindible.

Hoy, ningún partido ha definido con quién irá en coalición o alianza. Todos parecen estar en la misma sintonía de esperar a que los nombres broten, y a partir de ahí construir los acuerdos de interés en donde la disputa por la gubernatura se reduce a negociaciones entre cúpulas y oligarquías que por nada quieren desprenderse del poder.

Morena, con amplias posibilidades de mantener la gubernatura, parece que solo busca cuidar la imposición de su abanderado para tratar de impedir una fractura mayor. Tiene más de cinco perfiles para la nominación. El PT le apuesta a la negociación nacional para tratar de ungir a uno de los Garay como el abanderado y en el PVEM van con el edil de Huamantla, Salvador Santos, quien es hasta ahora el mejor perfil.

El PRI no tiene de otra. Anabell Ávalos es su carta, aunque Enrique Padilla no es descartable. Acción Nacional va con su diputada Miriam Martínez; MC es para el exdiputado Delfino Suárez, el PRD se la juega con Manuel Cambrón y Fuerza por México con Luis Vargas. Los demás, solo esperan a ver qué sacan o, de plano, cómo los usan.

Ante este panorama, la figura de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros será más que determinante. Su papel tendrá que ser el de una operadora política de alto nivel, porque busca asegurar la permanencia de su grupo en el poder, en el que sus hijas tendrían mucho juego.

Así, Tlaxcala se encamina a una elección en la que el pragmatismo será la única ideología posible y la indefinición estratégica será, en realidad, una forma de astucia.

Y en eso de las oligarquías, los que se niegan a aceptar la derrota electoral son los hermanos Ernestina y Yovani Carro Roldán. Con una serie de artilugios y componendas, buscan anular el triunfo del pasado domingo de Gabriela Flores Domínguez, quien se impuso en los comicios por la titularidad del juzgado de Ejecución Especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales del Estado. Vaya desfachatez del empleado del Poder Judicial, quien ahora pretende usar el principio de paridad de género para quedarse con esa posición que no logró en las urnas.

Ultimas

Hallan cráneo humano en inmueble que operaba como anexo en Coronango

Este viernes, la Fiscalía General del estado de Puebla (FGE) confirmó que durante un cateo realizado el pasado 17...
- Anuncios -
- Anuncios -