Martes, junio 24, 2025

Incentivar la denuncia y recompensarla para contener el delito, plantea Ramírez

Destacamos

Alejandra Ramírez Ortiz, candidata a diputada federal de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC-PAC), planteó que para contener el delito se debe, entre otras cosas, incentivar la denuncia, a través de un modelo efectivo de secrecía y recompensa.

La también académica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), refirió que desde hace siete años forma parte de un cuerpo académico de investigación en materia de crimen organizado, delincuencia y oralidad en el Sistema Penal Acusatorio.

Expuso que hace aproximadamente seis años inició un estudio sobre el crecimiento de los índices de delincuencia en el estado y que se aplicaron cuestionarios en los 10 municipios más grandes como Ixtacuixtla, Calpulalpan, Tlaxcala, Contla de Juan Cuamatzi, Chiautempan, Zacatelco y San Pablo del Monte.

Se detectó que el delito está regionalizado y que las personas lo perciben, lo describen y son sabedoras de lo que pasa en su municipio, pero –subrayó- tienen miedo de hacer una denuncia de esa situación.

“Caso concreto Apizaco, el cual arrojó que los ilícitos de los que más sentían temor eran del secuestro y la extorsión telefónica. En Calpulalpan era el robo de transporte de carga, pero también  del narcotráfico. Los vecinos señalan, en esa tiendita venden estupefacientes a los niños de secundaria, a los jovencitos de las preparatorias, pero nadie se atreve a denunciar” ante las autoridades.

Ramírez Ortiz puntualizó que en Tlaxcala el delito está identificado, “pero no hay estrategia para combatirlo, de qué sirve reconocerlo”.  Anotó que es una condición de índice e incidencia, pues “se ve que recurrentemente se da el robo con violencia, ya no solo se quita el patrimonio sino se lastima y se puede quitar la vida”.

La abanderada del Frente mencionó que el tema de inseguridad es recurrente por parte de la ciudadanía, con la cual ha establecido contacto durante su campaña.

Consideró que si la autoridad ha detectado que el problema crece, cuál es la estrategia que aplicará, ya que los cuerpos hallados desmembrados, “son mensajes de la delincuencia organizada cuando está penetrando en un estado; que los funcionarios den una respuesta, porque les estamos pagando con nuestros impuestos”.

Sin embargo, acentuó que quienes aspiran a ser legisladores deben proponer iniciativas de ley para contener la delincuencia en el país. “Incentivar la denuncia, promover un modelo efectivo, donde se siga una secrecía y dar una recompensa a quien lo haga”.

Ramírez Ortiz  comentó que el cuerpo académico de investigación al que se encuentra incorporada, tiene una propuesta “sobre cómo contener tanta violencia que hay” en México, a través de estrategias firmes, por ejemplo, que el presupuesto sea destinado con transparencia a acciones contundentes.

También hay planteamientos de otros especialistas para resolver el problema de corrupción policiaca, debido a que los elementos de seguridad tienen salarios muy bajos y carecen de  prestaciones, seguro de vida y profesionalización. “Hoy estamos viendo un estado de derecho fallido, los delincuentes toman las calles y el ciudadano se esconde. En una sociedad moderna se tiene controlada a la delincuencia”, no al revés.

Ultimas

00:02:37

Toman alcaldía de Nealtican y reiteran que no permitirán que más agua sea llevada a Puebla

El edificio de la presidencia municipal de Nealtican ha sido tomado esta tarde por vecinos que se oponen a...
- Anuncios -
- Anuncios -