Al calificar al incendio forestal de Atltzayanca como un “ecocidio”, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros responsabilizó de este siniestro a personas que realizaron una quema de pastizal y reprochó que se culpe de esto “a los demás”.
La mandataria aprovechó el acto de inauguración del Centro de Control y Comando (C2) municipal y la rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario de Zitlaltépec, para retomar este tema y señalar que esta sociedad “se construye entre todos”.
Ante pobladores y autoridades de los tres niveles de gobierno acentuó: “por más que hemos dicho, por favor, en esta época tan difícil de calor, es importante que si van a quemar un pastizal alguien esté ahí, no se vaya, porque lo dejamos, se enciende, se va la gente y al rato se hace un incendio terrible que no se puede controlar tan rápido”.
Luego de que el pasado miércoles habitantes de Atltzayanca le demandaran apoyo oportuno para apagar el incendio en el cerro San Gabriel que inició desde el martes 15 de abril, la mandataria subrayó que este inició en el estado de Puebla “y ya cuando llegó a Tlaxcala venía con una magnitud tremenda, ya no era de poderlo controlar aquí porque ya venía un fuego tremendo, pero además el viento venía en contra de nosotros”.
Agregó que “por más que trabajaban 600 hombres y mujeres, voluntarios, brigadistas, desde los municipios era muy difícil y muy riesgoso”, por lo que el gobierno tenía que cuidar que nadie muriera o perdiera su casa y su patrimonio, “afortunadamente eso no sucedió”.
Expresó que es lamentable ese incidente “porque fue prácticamente un ecocidio” que provocó afectaciones en la tierra, de ahí que ahora “tenemos que trabajar mucho para recuperar otra vez” y volver a sembrar millones de árboles.
“Que lo vamos a hacer, sí, pero qué necesidad” si la persona que prendió el pastizal pudo haber cuidado que no se expandiera y permanecido allí, de ahí que el retirarse fue una irresponsabilidad “y luego, pues todos los demás tienen la culpa, cuando la culpa es de algunas personas que de manera inconsciente van tirando una colilla o una botella (de vidrio) que ahorita prenden demasiado”.
Respecto de este tema, en la inauguración de guarniciones, banquetas y pavimentación de la calle 10 Sur, recalcó que el tema de incendios es difícil, por lo que celebró que ya se registren lluvias, “pero todos tenemos que cuidar nuestros bosques” y tener el compromiso de no ir a quemar un pastizal.
Resaltó que los brigadistas combatientes del fuego “han hecho, de verdad, un gran esfuerzo, pero ganan poco desde hace muchísimos años”.
Por tanto, reiteró que el próximo año va a incrementar su salario casi tres veces, “porque el gobierno ha estado trabajando para ello”, así como que los elementos de seguridad pública también tengan un sueldo mejor.