El Instituto Nacional de Cancerología (Incan) reconoció al Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES) por tener un alto estándar de calidad en el servicio de mastografía que brinda a la población usuaria, en un acto la mañana de este jueves en el que se destacó que Tlaxcala es número uno en prevención de muchas neoplasias y en vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH).
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el acto de entrega del certificado a la calidad del servicio de mastografía por tres años del Incan al ITAES en el Patio Central de Palacio de Gobierno, y destacó que esta administración es la que más recursos ha destinado a la transformación del sector salud, con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos en tres años, resaltó.
Te puede interesar: Confirma gobernadora que en 2026 se construirá el nuevo Hospital de la Mujer
Además, expuso que se han realizado más de 140 mil acciones de prevención de cáncer de mama.
En tanto, el director Médico del Incan, Bernardo Cacho Díaz destacó las estrategias que ha hecho la actual administración estatal para ser primer lugar en prevención en muchas neoplasias, en vacunación contra el VPH y ahora tiene una excelencia en el servicio de mastografía y en la certificación.
“Venimos a dar el ojo, la supervisión, el check, de que la comunidad científica está también supervisando esta calidad dirigida por la licenciada Cuéllar. Pero no solamente eso, sino también es muy importante reconocer que este es un gran avance y prueba de ello es que están los tres poderes juntos el día de hoy. Siempre el tener la salud en primer lugar va ayudar a que todo lo demás funcione, el agua, la luz”, agregó.
Bernardo Cacho refirió que este proyecto de certificación se creó en 2018 y resaltó que esto normalmente se hace en línea, pero para que se vea la seriedad que da el Incan a la entrega de este reconocimiento, se trasladaron a Tlaxcala para reconocer este arduo trabajo y promover que todos los centros que hagan mastografía no sólo en esta entidad, sino a nivel de “América Mexicana” es importante que todos tengan esta certificación, “porque de nada sirve hacer un estudio que tenga una mala interpretación”, pues las lesiones que se detectan a tiempo se pueden curar.
También puedes leer: Instituto Nacional de Cancerología otorga reconocimiento a Lorena Cuéllar por calidad del servicio de mastografía en el ITAES
En tanto, la gobernadora Lorena Cuéllar dijo que esta certificación demuestra que Tlaxcala en todos los ámbitos quiere ser el mejor, que no se conforma con los segundos o terceros lugares. “Siempre le digo a mi equipo, quiero que sean los mejores en lo que hacen, que nos destaquemos como tlaxcaltecas, que los tlaxcaltecas sabemos trabajar, sabemos demostrar que tenemos el corazón puesto todos los días en lo que hacemos”.
Enfatizó que en su gobierno están conscientes de la importancia de la prevención y del diagnóstico y por eso se abrieron 13 clínicas de Bienestar para tu Salud en el área de la Secretaría de Bienestar estatal, además se construye el acelerador lineal para atender casos de cáncer y enfatizó que Tlaxcala se encuentra entre los estados con menor incidencia de cáncer de mama en el país.
“Esto no es un fruto del azar, sino de un trabajo constante y comprometido en materia de prevención. La modernización del ITAES nos obliga también a dar los mejores servicios. Este es el gobierno estatal que más recursos ha destinado a la transformación del sector salud con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos en tres años”, resaltó.
En el uso de la voz, Adán Baltazar Lima Bernal, director general del ITAES, manifestó que en enero de 2024 se acudió al Incan para ingresar al programa a fin de obtener este reconocimiento, en el el cual menos del 30 por ciento de participantes logra pasar con éxito por el reto de la evaluación que implica la revisión documental, del funcionamiento del servicio, el equipamiento y mantenimiento de equipos, la revisión de procesos de atención, la obtención y evaluación de calidad de imágenes, la interpretación de estudios y contar con personal especializado.
“Esta distinción avala la calidad de los estudios de mastografía que realizamos en ITAES. Aquí estamos conscientes que la calidad requiere un arduo trabajo, un esfuerzo que busca la excelencia, que genere bienestar y confianza a nuestras pacientes, a los trabajadores y al estado, que impacte en mejorar la salud de los ciudadanos de Tlaxcala”, puntualizó.
A su vez, Yolanda Villaseñor Navarro, subdirectora de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento del Incan, manifestó que la evaluación tiene como fin garantizar la calidad de los estudios, pues recordó que existen más de 30 mil casos de cáncer de mama al año en el país y 8 mil mujeres mueren por esta enfermedad.
“Es un problema mundial que no tenemos resuelto, todavía no existe una vacuna, pero no por ello no estamos haciendo nada, el uso de la mastografía y de calidad permite salvar vidas, pues se logra disminuir el 40 por ciento de la mortalidad por esta causa siempre y cuando se haga un buen estudio”, enfatizó.
En el acto estuvieron Rigoberto Zamudio Meneses, secretario de Salud en Tlaxcala; Anel Bañuelos Meneses, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y David Martínez del Razo, presidente de la Comisión Permanente del Congreso local.