En el marco de la conmemoración por el día del artesano, la Casa de Artesanías de Tlaxcala (CAT), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la Secretaría de Cultura (SC), inauguró la Feria del Artesano y entregó galardones a los ganadores del Concurso Estatal de Arte Popular 2023.
“Agradezco a todos los que han formado y han apoyado para que la cultura se difunda”, expresó Saúl Pérez Bravo, director de la Casa de Artesanías de Tlaxcala, quien añadió que a su llegada había 14 municipios afiliados al CAT, mientras que ahora cuentan con 44 municipios para difundir la artesanía tlaxcalteca.
Te puede interesar: Realizará CAT 47 actividades para festejar el Día del Artesano 2023
Adelantó también que este año se implementará el Concurso de Pan de Fiesta, en atención a las recomendaciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para fomentar la economía de las familias artesanas de Tlaxcala. Para lo cual el gobierno del estado ha invertido este año 407 mil pesos para la participación de 174 artesanos, 74 mujeres y 90 hombres. De igual manera, explicó que para la compra de artesanías locales, a fin de beneficiar a 13 municipios de Tlaxcala, se invirtieron más de 200 mil pesos en lo que va del año.
“Además, estamos trabajando por la equidad de género”, afirmó Pérez Bravo y abundó que en esta edición del concurso resultaron galardonadas 26 mujeres. Refirió la participación de los 310 artesanos en 23 expo–ventas que se organizan a nivel nacional y estatal.
“Esto significa una derrama económica, hasta la fecha, de 2 millones 337 mil 604 pesos en todas las actividades que se han hecho para los artesanos de Tlaxcala. Como representantes de cada uno de ustedes nos sentimos orgullosos, porque ustedes son los que nos han dado una identidad como mexicanos”, concluyó el director de la CAT.
Por su parte, el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez, quien asistió en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, remarcó que han llevado acciones y estrategias para beneficiar y difundir las artesanías de barro, textil, pintura, tallado de madera y talavera, a fin de preservar estas tradiciones en sus comunidades.
“Ustedes son el sustento de nuestra identidad cultural y por eso los celebramos”, señaló el titular de la SC.
Santiago Gutiérrez Vega recibió el galardón estatal, por lo que se hizo acreedor a un premio de 35 mil pesos; mientras que Cristina Ángeles Contreras Capilla obtuvo el galardón “Una nueva historia” y 5 mil pesos; además de Cornelio Víctor García Cortés, en la categoría de alfarería vidriada libre de plomo; Jorge Cisneros Coyotzi, en la categoría de barro bruñido; Rutila Vega Rubio, en la categoría de barro natural; Daniel Joel Contreras, en la categoría de talavera; Ana Luisa Sánchez, en la categoría de fibras naturales; Anayeli Zempoaltecatl Pintor, en la categoría de bordados; Wendy Juliete Armas, en la categoría de textil de algodón; Mario Nezahualcóyotl Nava, en la categoría de textil de lana natural; Adrián Salomón Capilla Tamalatzi, en la categoría de pintura popular y Arturo Vázquez Padilla, en la categoría de materiales diversos.
A nombre de los artesanos, la galardonada de “Una nueva historia”, Cristina Ángeles Contreras agradeció a Casa de Artesanías por el acompañamiento a los artesanos y el fomento de su labor; de igual manera, animó a las mujeres artesanas de su comunidad y del estado a continuar con el esfuerzo para poner en alto el nombre de Tlaxcala.
Mientras que Elena Vázquez de los Santos, directora de Operación y Proyectos Integrales para Artesanías, en representación de la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, invitó a los artesanos tlaxcaltecas a participar de los concursos y convocatorias que tiene el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), para poner en alto el nombre de Tlaxcala.
En el evento también estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón, quien apuntó que el objetivo del gobierno del estado es conseguir la integración de proyectos entre las secretarías locales para dar resultados en beneficio de la ciudadanía.