El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala se prepara para recibir entre 15 mil y 20 mil visitantes durante el próximo 21 de marzo en las zonas arqueológicas, principalmente en las de Xochitécatl y Cacaxtla, en el marco de las celebraciones por el inicio de la primavera. José Vicente de la Rosa Herrera, director del Centro INAH Tlaxcala, detalló las acciones que implementará el instituto para garantizar una visita ordenada y segura.
“Es una fecha emblemática anual porque, primero, está el interés de la gente por la cultura y la arqueología, pero también hay otros aspectos de naturaleza espiritual o mística en donde la gente asocia estos espacios arqueológicos a energías”, explicó De la Rosa Herrera.
El INAH coordina operativos de seguridad en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y las autoridades municipales correspondientes. “Nuestros custodios ya tienen sitios específicos para orientar la ruta más adecuada para los visitantes, y tenemos apoyo de bomberos, de la Cruz Roja y de los servicios de seguridad locales”, añadió.
Te puede interesar: Propone diputado Vicente Morales fortalecer la paz desde los municipios
El director del Centro INAH Tlaxcala indicó que las zonas arqueológicas abrirán en horario regular de 9:00 a 18:00 horas, aunque algunos visitantes intentan ingresar antes. “Las zonas tienen horarios de apertura establecidos, así que bienvenidos de 9:00 a 18:00”, enfatizó.
Durante la jornada, también estarán en funcionamiento los dos museos de sitio. “La visita será normal, tanto a las zonas como a los museos de sitio: el de Xochitécatl, que está dedicado a la fertilidad y a la mujer, y el de Cacaxtla, que destaca por su pintura mural”, comentó De la Rosa Herrera.
En materia de seguridad y atención médica, De la Rosa Herrera aseguró que “tenemos el apoyo de la Secretaría de Salud y de la Cruz Roja; siempre hay ambulancia por cualquier contingencia. Afortunadamente, no hemos tenido nunca nada grave”. Sin embargo, señaló que las principales incidencias están relacionadas con el calor. “Son días de mucho calor y la gente a veces no se hidrata. Les recomendamos llevar sombrero, ir bien cubiertos y llevar líquidos suficientes para poder subir”, aconsejó.
También puedes leer: Aplicará INAH operativo en zonas arqueológicas por equinoccio de primavera
Para facilitar la experiencia de los visitantes, las rutas están debidamente señalizadas y las áreas restringidas están marcadas claramente. “Simplemente se deben respetar las indicaciones, pero en general todo está dispuesto para que disfruten la visita”, indicó.
El acceso a las zonas arqueológicas tiene un costo de 90 pesos, con descuentos para personas de la tercera edad, estudiantes, maestros y menores de edad. “Es importante que la gente disfrute y aproveche esta experiencia, respetando las indicaciones y cuidando las zonas”, concluyó el director del Centro INAH Tlaxcala.