La Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza (JSAC) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala informó que hasta julio de 2024 se ha logrado la afiliación de 2 mil 444 trabajadores independientes, lo que representa un crecimiento del 4.8 por ciento en comparación con el mes anterior cuando se registraron 2 mil 332 personas.
De esa cifra, mil 571 son hombres y 873 mujeres inscritas en el esquema de Personas Trabajadoras Independientes.
Te puede interesar: Se perdieron 283 empleos en Tlaxcala en julio: IMSS; pese a ello, hay un crecimiento de 2.8% en 2024
El titular de esta área, Gustavo Galicia Pérez explicó que este esquema de aseguramiento para Personas Trabajadoras Independientes beneficia a las y los trabajadores de industrias familiares o quienes trabajan por su cuenta como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y no asalariados.
De igual manera, la Persona Trabajadora Independiente tiene la opción de realizar el pago de aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con lo cual podrá ahorrar y acceder a un crédito para su vivienda, así como a toda la gama de productos y servicios que ofrece dicha institución.
Este tipo de aseguramiento permite que los mexicanos que trabajan en el extranjero, sin un patrón en México, puedan afiliarse al IMSS. Al hacerlo, acceden a la seguridad social aplicable a ellos y sus beneficiarios legales, permitiéndoles recibir servicios médicos y prestaciones sociales en territorio nacional.
Quien adquiera esta modalidad de aseguramiento, quedará cubierto en los rubros de enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; guarderías y prestaciones sociales.
“Al estar afiliados al IMSS podrán dar de alta a sus beneficiarios directos: cónyuge o concubina(rio), hijos, padre y madre, quienes también gozarán de todos los beneficios de la seguridad social, previa alta en el sistema”, puntualizó Galicia Pérez.
Ahondó que la afiliación se puede hacer en línea con opciones de pago mensual, bimestral, semestral y anual anticipado, se realiza durante los primeros 20 días naturales de cada mes y el aseguramiento inicia a partir del primer día del mes inmediato posterior al pago.
También puedes leer: Se registran mil 900 aspirantes para ocupar 204 vacantes de enfermería en IMSS–Bienestar en Tlaxcala
Para conocer el costo de la incorporación voluntaria, dijo, el IMSS ofrece un simulador de cuotas en su portal http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes donde se puede calcular el importe de las cuotas obrero–patronales y la aportación al Infonavit.
Por último, expuso que el pago de las prestaciones en dinero se calcula en función del ingreso registrado, por lo que es importante capturar el monto real de los ingresos mensuales percibidos. A mayor ingreso, mayor será el importe de las prestaciones en dinero, como incapacidades y pensiones.