Con la inauguración de una sala de usos múltiples y la entrega oficial de 10 vehículos nuevos, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) fortalece su infraestructura y operatividad en beneficio de los tlaxcaltecas. “Esta obra representa una inversión de un millón 68 mil 483 pesos destinada a brindar condiciones dignas para el desarrollo profesional de quienes confían en el Icatlax”, afirmó , titular del organismo.
El evento, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, sirvió también como marco para la entrega de 10 unidades vehiculares completamente nuevas, que serán distribuidas entre las distintas unidades de capacitación y la acción móvil del Icatlax. La inversión para este parque vehicular fue de 3 millones 342 mil pesos.
“Por primera vez se asignan vehículos nuevos para realizar trabajo de vinculación en sus respectivas áreas de influencia, fortaleciendo así el alcance territorial de nuestra institución”, explicó Potrero Tizamitl, quien subrayó que estas acciones permitirán ampliar la cobertura de los servicios de capacitación en todo el estado.
Durante su intervención, el titular del Icatlax destacó que el instituto ha logrado consolidarse como una pieza clave para el desarrollo de las capacidades laborales en Tlaxcala, operando con nueve unidades de capacitación y una unidad móvil. “Creemos firmemente que cuando se brinda capacitación se transforma la vida de los ciudadanos. Por eso decimos con mucho orgullo: en Icatlax impulsamos emprendedores”, enfatizó.
Te puede interesar: Reafirma gobernadora Cuéllar compromiso con la capacitación para el trabajo y destaca resultados históricos
Potrero aprovechó el acto para agradecer el respaldo constante de la gobernadora. “Nos ha respaldado en todas las acciones que hemos emprendido en el Icatlax”, expresó. Mencionó entre los avances la compra de un terreno en Tlaxco por 1.5 millones de pesos y otro donado en Tzompantepec.
También, reconoció el incremento salarial autorizado para los trabajadores del Icatlax. “El año anterior el salario mínimo era de 5 mil 200 pesos; hoy es de 7 mil 800. Un incremento considerable que también fue por instrucciones de usted, gobernadora”, añadió Potrero.
Adicionalmente, destacó la reubicación de la unidad de capacitación en San Pablo del Monte a un inmueble donado mediante convenio de comodato, mientras que el plantel anterior fue cedido a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En cuanto a proyectos futuros, anunció que se destinarán 6 millones de pesos para iniciar la construcción de una nueva unidad en Tlaxco, y una inversión similar para un nuevo plantel en Tzompantepec. “Todo en agradecimiento a nuestra gobernadora porque siempre contamos con su respaldo”, reiteró.
Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar reconoció el compromiso del instituto con la eficiencia y la rendición de cuentas. “Quiero comentarles que estoy muy contenta porque en las metas ustedes llegaron al 100 por ciento en transparencia”, afirmó. También, elogió el avance visible en la infraestructura del instituto y el entusiasmo de su equipo de trabajo.
“Hoy veo un edificio diferente, pero sobre todo con una gran actitud de ustedes”, dijo Cuéllar Cisneros. Agradeció a los servidores públicos por su entrega y subrayó la importancia de la capacitación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La mandataria aprovechó para destacar el desarrollo económico que vive el estado con la llegada de nuevas empresas a Huamantla y el crecimiento del empleo. “Hoy tenemos el mayor número de empleos históricos en el estado”, apuntó.
Finalmente, Cuéllar Cisneros exhortó a los presentes a sentirse parte de esta transformación. “Siéntanse parte de esta historia, porque esta historia la hemos construido todos juntos”, expresó. Y concluyó con un mensaje de esperanza y responsabilidad: “Deseo que esas instalaciones que hoy inauguran sean para bien de la dependencia, que los vehículos siempre los lleven con bien y regresen con bien… porque somos todos extraordinarios”.
También puedes ver: Temporada de Luciérnagas 2025, motor para el turismo comunitario y sostenible: Cuéllar