Con el objetivo de hacer énfasis en la palabra oral, la literatura, las artes y la escucha en niños, niñas y adolescentes, la Secretaría de Cultura (SC) federal, a través del proyecto Alas y Raíces, impulsa estas artes con actividades de verano gratuitas.
“Son espacios creados para ejercer el derecho al juego y la recreación para las infancias”, comparte Dalia Martínez, coordinadora y enlace estatal de Alas y Raíces en Tlaxcala.
Además, estas actividades están diseñadas para que las familias del estado puedan ejercer sus derechos culturales por medio de festivales de cuenta cuentos en los que, también, se rescata la profesionalización del arte de la narración oral y su difusión como una labor de promoción cultural.
Te puede interesar: SC invita a participar en las actividades de verano 2023
Tal fue el caso del Festival Internacional “Cuenta Sueños. La fiesta de la palabra” 2023 que, en su segunda edición, recibió a Tlaxcala como un estado que se integra con la intención de dotar a las niñas, niños y jóvenes de un lugar en el que puedan “escucharse y sentirse en torno al círculo de la palabra”.
Este festival, que tuvo su origen en 2022, nace de la iniciativa de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil de la Secretaría de Cultura del gobierno de México. Proyecto que, a partir de este año, se espera que tenga una extensión permanente en Tlaxcala para beneficio de las comunidades del estado.
El evento, que recibió un aproximado de 180 participantes entre público infantil y adulto, contó con un Taller para Promotores de Lectura, a cargo de Marcela Romero, narradora de la Ciudad de México, en el que las personas dedicadas al trabajo con las infancias pudieron compartir experiencias y conocer estrategias para desempeñar su labor a fin de continuar impulsando la literatura en el estado.
Mientras que, para niños y jóvenes, Renata Luna, narradora tlaxcalteca, y Ada Cuentera, de Morelos, protagonizaron una serie de narraciones de cuentos con un encuentro de cultura y de rescate de la tradición oral y literaria de México.
“Fue un evento completamente gratuito en Palacio de Cultura, donde chicos y grande se divirtieron”, expresa Dalia Martínez; la respuesta de los asistentes, comenta, fue perceptible desde la emoción con la que los niños recibieron este proyecto y se sumaron a él, acompañados de sus familias. “Fue un evento muy acogido por ellas y ellos, en general se disfrutó mucho”.
Sin embargo, explica, no es la única actividad que el programa Alas y Raíces desarrolla en Tlaxcala, pues cuentan con un espacio permanente en el que, principalmente en esta temporada con actividades veraniegas, desarrollan eventos en el que aproximan el arte, la literatura y la expresión oral a las infancias.
Esto, detalla, por medio de la interacción constante que les permiten tener y la oportunidad de que disfruten de ellos en sus hogares, así como la creación de espacios de expresión artística y emocional en los que las infancias tienen la oportunidad de desenvolverse con proyectos en los que desarrollan sus habilidades en ramas como la pintura, la escultura y, por supuesto, la escritura.
Fue así como Dalia Martínez invitó al público en general a seguir las redes sociales de las secretarías de Cultura federal y estatal para conocer la amplia oferta de actividades que han preparado para niñas, niños y jóvenes. Al igual que a promotores, narradores y personas que trabajan con infancias, pues también se llevan a cabo talleres para su profesionalización.