El ayuntamiento de Tlaxcala y la Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos llevarán a cabo la primera campaña “Construcción de Cultura de Seguridad Infantil”, dirigida a padres de familia e infantes de 10 planteles de educación básica de la capital y sus comunidades.
El regidor Omar Milton López Avendaño, presidente de la Comisión de Educación del ayuntamiento, explicó que es imprescindible que los padres de familia sepan cuáles son las estrategias que deben seguir para evitar el robo o extravío de sus hijos, además de las pautas que efectuarán en caso de que los menores hayan desaparecido.
“La finalidad de esta primera campaña, que inicia el próximo jueves, es que los padres de familia sepan qué hacer al perder un pequeño, de qué forma operar y las alertas que están disponibles para que puedan recuperar a su hijo; una de las primordiales es establecer redes de comunicación y difusión entre vecinos y autoridades y no perder tiempo que es esencial para encontrar a un niño”, indicó.
Dijo que la meta es que 10 mil personas conozcan cuáles son las pautas a seguir para prevenir o, en su caso, reportar la sustracción de un menor; en esta primera jornada se visitarán 10 planteles de la capital y de cinco comunidades, entre las que se encuentran Ixtulco, Ocotlán, Acuitlapilco y Cuauhtelulpan.
Milton Avendaño puntualizó que en el ayuntamiento que encabeza la presidente municipal, Anabell Ávalos Zempoalteca, se trabaja de manera coordinada con autoridades educativas y con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) a fin de implementar acciones y se evite el robo de infantes.
Expuso que hasta el momento se han impartido pláticas de prevención de robo de infantes a más de mil personas, entre las que destacan policías municipales, directores de diversos planteles, consejos de padres de familia y ciudadanía en general, los cuales han aprendido qué hacer en caso de robo de un menor.
“Hemos aprendido que si las niñas o niños sufren algún intento de robo deben gritar ¡fuego!; al caminar los infantes deben sujetar la mano del adulto; éstos deben mantener una supervisión constante con los menores; enseñarles a no irse con extraños aunque sean niños pues una de las estrategias de los secuestradores es usar a otros niños para llamar su atención”, remarcó.
De igual forma, expresó que una vez que un niño desaparece se debe dar aviso a las autoridades para que activen la Alerta Amber, para que de forma inmediata se emita un boletín urgente de alerta en los lugares más concurridos.