Martes, enero 14, 2025

Impulsa gobierno del estado la consolidación de la Universidad Intercultural de Tlaxcala

Con una inversión de 37 millones 504 mil pesos, el gobierno del estado entregó la segunda etapa de construcción de la Universidad Intercultural de Tlaxcala, ubicada en Ixtenco, consolidando su compromiso con la educación superior de calidad y culturalmente pertinente. El acto estuvo encabezado por la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros, quien destacó los avances significativos de esta institución.

- Anuncio -

Cutberto Benito Cano Coyotl, titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), detalló las obras realizadas. “Se construyeron cinco edificios: la unidad administrativa, cuatro aulas, un taller de agroecología, una cafetería y una cocina de humo para talleres de gastronomía, además de 498 metros lineales de cerco perimetral y dos cisternas con capacidad de 10 mil litros cada una”.

También se realizaron dos murales alusivos a la región y se instaló equipamiento técnico sustentable, con el objetivo de garantizar instalaciones dignas para los estudiantes y el personal docente.

La inversión destinada a la construcción ascendió a 27 millones 48 mil 860 pesos, mientras que el equipamiento técnico sustentable representó un gasto adicional de un millón 920 mil pesos. Asimismo, se destinaron 8 millones 534 mil 480 pesos al equipamiento general, alcanzando una inversión total de 37 millones 504 mil pesos. Según Cano Coyotl, estas inversiones buscan fortalecer la calidad educativa y generar mejores oportunidades para los estudiantes de Tlaxcala.

- Advertisement -

Por su parte, la gobernadora Cuéllar Cisneros subrayó la importancia de este proyecto en el marco de su administración. “Este es un sueño que comenzó con las comunidades originarias y que hemos consolidado gracias al apoyo de diversos actores, incluido el expresidente Andrés Manuel López Obrador. En Tlaxcala, hemos construido universidades en esta administración y vamos por más, porque queremos que nuestros jóvenes tengan opciones gratuitas y de calidad”, expresó.

El coordinador general de la Universidad Intercultural, Ulises Tamayo Pérez reconoció el esfuerzo colectivo detrás de la institución. “Esta universidad no solo responde a una necesidad educativa, sino que se erige como un paradigma que cuestiona el modelo estándar de educación superior. Nos guían principios como la equidad de género, la democratización, el cuidado de la naturaleza y la descolonización”, afirmó, destacando la activa participación de la universidad en comisiones estatales y nacionales.

Tamayo Pérez también anunció que se han iniciado gestiones para una tercera etapa de construcción, reiterando el compromiso de la universidad con un modelo educativo innovador y socialmente comprometido. “Seguiremos trabajando para consolidar una educación culturalmente adecuada y democrática en Tlaxcala”, agregó.

- Advertisement -

La directora de Educación Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, María de los Ángeles Gordillo Castañeda enfatizó el papel de las universidades interculturales en el país. “Estas instituciones nacieron con el propósito de reivindicar a las comunidades originarias y construir una educación humanista e intercultural. Este modelo educativo se alinea con la recién aprobada reforma constitucional, que exige instituciones que dialoguen con los saberes de las comunidades”, señaló.

El acto culminó con un recorrido por las nuevas instalaciones, donde se reiteró el compromiso del gobierno estatal y federal con la continuidad de este proyecto.

Temas

Más noticias

Tribunal en Perú anula juicio de lavado de activos contra Keiko Fujimori

Lima. Un tribunal judicial de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que...

Formaliza Cuba adhesión a demanda contra Israel por genocidio en Palestina

Cuba formalizó su adhesión a la demanda que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Israel por el genocidio...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La Cornada

Los despidos de Volkswagen evidencian mayor subcontratación y los cambios que se avecinan

Carta aclaratoria de la USEP

Ciudad de Puebla, Pue. En términos del Artículo 6to. de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos, la Universidad de la Salud del...

Más noticias

Tribunal en Perú anula juicio de lavado de activos contra Keiko Fujimori

Lima. Un tribunal judicial de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que...

Formaliza Cuba adhesión a demanda contra Israel por genocidio en Palestina

Cuba formalizó su adhesión a la demanda que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Israel por el genocidio...

Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: Sheinbaum

Con el objetivo de que la economía mexicana pase de ser la doceava a la décima economía a nivel mundial,  reduciendo los niveles de...