Cuatro excandidatas a juezas y magistradas interpusieron juicios de protección de derechos político-electorales en contra de los acuerdos emitidos por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), mediante los cuales se asignaron y validaron cargos jurisdiccionales en diversos tribunales del estado.
Los recursos presentados, radicados en el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), cuestionan la legalidad, equidad y transparencia de las designaciones, al considerar que los acuerdos aprobados por el Consejo General del ITE no reflejan de manera adecuada la voluntad expresada por la ciudadanía en las urnas durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025.
Te puede interesar: Reconoce ITE desempeño de CAEL y SEL durante proceso electoral extraordinario 2024-2025
e acuerdo con los expedientes consultados, Laura Marcela Ramos Vela presentó el juicio identificado con la clave TET-JDC-053/2025, en su calidad de candidata al Juzgado de lo Civil del Distrito Judicial de Zaragoza. En su demanda, impugna el acuerdo ITE-CG 67/2025, al considerar que su nominación obtuvo un respaldo popular superior al de otras personas postuladas, pero fue excluida del nombramiento correspondiente. Su recurso fue turnado a la Tercera Ponencia del TET y registrado desde el pasado 14 de junio.
Por su parte, Águeda Zempoalteca Pérez, quien participó como aspirante a una de las magistraturas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, promovió el juicio TET-JDC-055/2025, al controvertir el acuerdo ITE-CG 65/2025, mediante el cual se definió a quienes ocuparán los asientos en dicho órgano colegiado. El caso se encuentra en análisis de la Segunda Ponencia del TET, desde el pasado 16 de junio.
La abogada Liliana Lezama Carrasco, en su carácter de candidata a magistrada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia, interpuso el expediente TET-JE-056/2025 en contra del acuerdo ITE-CG 62/2025, el cual favoreció a las juristas Fanny Margarita Amador Montes y Mildred Murbartián Aguilar. Su caso quedó bajo estudio de la Primera Ponencia, también desde el 16 de junio.
En tanto, Claudia Cervantes Rosales, quien aspiraba a formar parte del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Tlaxcala, promovió el juicio TET-JDC-057/2025, impugnando el acuerdo ITE-CG 63/2025, bajo el argumento de que los criterios de selección vulneraron principios de imparcialidad y objetividad.
Su juicio, al igual que el de Lezama Carrasco, fue turnado a la Primera Ponencia.
Las cuatro impugnaciones ya son analizadas por cada uno de los integrantes del pleno del TET y en dichos recursos, las promoventes han solicitado medidas cautelares para evitar la toma de protesta definitiva de quienes fueron designados en su lugar, hasta en tanto no se resuelva de fondo la legalidad de los acuerdos emitidos por el ITE.