Viernes, julio 11, 2025

Se ha complicado discusión por impuesto a prestaciones; continúa en revisión: Águila

Destacamos

Blanca Águila Lima, secretaria general de la sección XXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntssa), reconoció que las discusiones sobre la imposición de gravamen a prestaciones se han complicado, pero confió en que se resolverán a favor del gremio al que representa a fin de exentarlo del impuesto.

Recordó que en noviembre del año pasado fue publicada la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en el Diario Oficial de la Federación, la cual fue suspendida debido a una serie de impugnaciones promovidas por sectores diversos que se sintieron afectados por esta disposición.

Apuntó que se han derogado varios artículos y que con ello se ha favorecido a burócratas, pero que se ha complicado el tema sobre la imposición de un gravamen a las prestaciones, por lo que continúan las revisiones jurídicas.

Con ese precepto, los trabajadores al servicio del estado dejaron de estar exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en beneficios económicos adicionales establecidos entre los sindicatos y las dependencias.

Para el caso de sindicalizados de la Secretaría de Salud (SSA), se les informó que en algunos casos serían gravadas alrededor de 12 prestaciones, entre ellas, el aguinaldo, la prima vacacional y algunos días festivos, así como estímulos.

Por otra parte, remarcó que los derechos y prestaciones de este gremio están consagrados en la ley y que si bien la condición del país es difícil, al registrar cero por ciento en crecimiento económico, espera en que se revertirá y que el presidente Andrés Manuel López Obrador “tomará las acciones necesarias”.

Pese a ello, las peticiones han sido atendidas, pues la gestión de las dirigencias sindicales nacionales derivó en la aprobación del tabulador con incremento salarial de 5.1 por ciento promedio ponderado y en la validación de vales de fin de año y prestaciones, dijo.

Ultimas

00:02:34

Deudores alimentarios, agresores sexuales o sentenciados por violencia familiar no podrán tener empleo en el ayuntamiento de Puebla

Ninguna persona inscrita en el padrón de deudores alimentarios, ni quien cuente con sentencia firme por violencia familiar, sexual...
- Anuncios -
- Anuncios -