Martes, julio 8, 2025

Imponer sanción por venta de alimentos “chatarra” afuera de escuelas, no es la vía: SEPE; convoca a municipios a apoyar con estrategias

Pese a que todavía existe resistencia por parte de vendedores ambulantes para evitar venta de alimentos “chatarra” afuera de planteles escolares, Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública del estado (SEPE), descartó la posibilidad de aplicar sanciones, pero sí convocará a municipios a implementar medidas de apoyo.

- Anuncio -

Sin embargo, afirmó que el programa para la eliminación de este tipo de productos va “muy bien” dentro de las escuelas de la entidad, aun cuando al inicio también se observó “un poco” de rechazo, sobre todo por parte de algunos vendedores y directores, “porque ciertamente representa un ingreso menor pequeño”.

Te puede interesar: Entró en vigor la prohibición de venta y promoción de comida chatarra en las escuelas

Pero sostuvo que en la actualidad, a partir del 29 de marzo pasado cuando entró en vigor la disposición legal que prohíbe la venta y promoción de comida “chatarra” en los planteles educativos del estado, estos se “han adaptado rápidamente, ya no tenemos problema”.

- Advertisement -

Asimismo, reconoció que es necesario avanzar más en el tema de la reglamentación, sobre todo afuera de las escuelas, donde los municipios apoyan en la supervisión, pues “sí hay una dificultad todavía mayor respecto de los que sucede” en la parte exterior, por lo que hay “mucho trabajo por hacer”.

Subrayó que esta situación ha sido más compleja y citó como ejemplo que en una primaria de Axocomanitla, el propietario o trabajador de  una papelería ubicada enfrente, cruza la calle para entregar comida “chatarra” a  algunos niños que estaban  en el barandal.

Por ello, subrayó que la idea es “seguir hablando con los municipios para apoyar”, como lo hace el de Zacualpan, pues la alcaldesa  Sandra Corona Padilla, quien es titular del Comité de Salud de ese nivel de gobierno, por iniciativa propia ha implementado distintas estrategias.

- Advertisement -

“Yo quería hacer asambleas informativas que ella encabezara con todos los presidentes pero no dio tiempo, esperemos que ahorita en julio y agosto sí nos dé para que la presidenta nos ayude en una estrategia de comunicación para todos los municipios en ese tema”, resaltó.

También puedes leer: Capacitan al 100% a responsables de cooperativas para eliminar la comida chatarra en escuelas

A pregunta expresa, el secretario respondió que la sanción no es el camino para que las y los expendedores ambulantes externos eliminen de su oferta ese tipo de productos, “es más bien hacer conciencia de que no les vendan a los niños durante clases”, como lo propuso un maestro, para que esos comerciantes no se acerquen a los barandales cuando el alumnado sale al receso.

“Ya afuera se supone que van sus papás a recogerlos y es responsabilidad de los ellos. Yo no veo un esquema de sanción”, recalcó e insistió en que no debe continuar la venta de este tipo de productos que afecta a la niñez.

Resaltó la importancia de convencer a ambulantes “que no lo hagan”, pues la plantilla docente no se da a basto para vigilar a cientos de estudiantes ni en cumplir con otras tareas; por tanto, remarcó que se requiere ejecutar un trabajo gradual y  permanente.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Alertan por “prepas patito” que estafan con certificados falsos en Tlaxcala

En Tlaxcala, proliferan supuestas “preparatorias abiertas” que ofrecen terminar los estudios en plazos tan cortos como 15 días o un mes, pero en realidad...

Solo 3 de cada 10 jóvenes tlaxcaltecas estudian una licenciatura, indica la Secihti; recomienda incrementar esta cifra

Solamente tres de cada 10 jóvenes "pueden estudiar una licenciatura" en el estado de Tlaxcala, por lo que se debe incrementar esta cifra, instó Rosaura...

Red de profesores incide en 12 municipios para prevenir trata de mujeres y violencia, señala el CFJG; identifica desconocimiento de estas problemáticas

Actualmente, la Red de Profesoras y Profesores para la Prevención de la Violencia y la Trata de mujeres (Rppvt) ha generado incidencia en escuelas...

Más noticias

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de México por el apoyo brindado...

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Gran Barrera de Coral sufre mortalidad de 92% tras último blanqueamiento

Madrid. Una nueva investigación publicada en la revista Coral Reefs ha revelado alarmantes tasas de mortalidad de corales de 92 por ciento tras el...