Miércoles, marzo 26, 2025

Implementará SEPE–USET estrategias para entrega de uniformes gratuitos en el próximo ciclo escolar

Ante el anuncio de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sobre la dotación de uniformes gratuitos para el ciclo escolar 2024–2025 a alumnos de nivel básico, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández explicó que la dependencia buscará estrategias de economía para obedecer a esta instrucción.

En este sentido, el secretario de Educación expuso, ante medios de comunicación, que se había establecido entregar poco más de 50 mil uniformes para zonas de alta y muy alta marginación de Tlaxcala, los cuales ya estaban contemplados en el Plan Presupuestal del 2024.

Te puede interesar: Autoridades con recursos para cumplir con entrega de uniformes gratuitos: ARO

Sin embargo, continuó, la SEPE–USET recibió la indicación, de parte de la gobernadora, de ampliar la dotación para garantizar una mayor cobertura a las familias del estado y así garantizar la implementación del uniforme único escolar en los planteles de la entidad.

Ante ello, Homero Meneses sostuvo que no se tiene contemplada una ampliación presupuestal para la SEPE–USET, sino que la dependencia deberá trabajar en un diseño de presupuesta y estrategias de economía para atender a la instrucción de la mandataria estatal y garantizar una mayor cobertura en la entrega de uniformes.

“Vamos a tener que buscar cada vez mejores economías”, afirmó el funcionario, quien ejemplificó la adquisición de vehículos utilitarios solo para los servidores públicos de la dependencia y no para otras figuras, así como trabajos de remodelación de oficinas.

“Parece poco, pero la verdad es que esto nos está permitiendo tener mayores ahorros”, con lo que se espera ampliar el presupuesto para la dotación de uniformes escolares gratuitos a niñas y niños de la entidad.

Asimismo, refirió que la reestructuración de la SEPE–USET y la eliminación de figuras de mando ha servido para la reducción de gastos como son viáticos y vehículos utilitarios, a fin de mejorar la eficiencia económica de la dependencia y destinar mayores recursos a otras áreas para beneficio de las y los estudiantes.

Acerca de las cifras que se contemplan bajo la nueva instrucción de la titular del Ejecutivo local, Meneses Hernández respondió que aún se encuentran en la etapa para determinar la capacidad de la SEPE–USET para ampliar la cobertura del programa de entrega del uniforme único para el próximo ciclo escolar.

En cuanto a la aceptación del uniforme único en las escuelas de la entidad, pues todavía hay alumnos que portan el anterior uniforme de su institución, recordó que se establecieron tres momentos para la implementación de los uniformes únicos escolares.

El primero, apuntó, se dio el 12 de junio de 2022 con la emisión del acuerdo en esta materia, donde se establecieron 180 días para el diseño y la consulta; el segundo, en enero de 2023, con la presentación del nuevo acuerdo para la implementación del uniforme único y los modelos, mientras que el tercero es la transición a su uso para el ciclo escolar 2023–2024.

Este último momento, expuso, contiene distintas etapas que se busca atender y concluir en el menor tiempo posible, pues hasta ahora la adquisición del uniforme único escolar no es obligatorio, a fin de apoyar a la economía de las familias de la entidad. Con este mismo propósito, es que se buscará acercar la gratuidad de los nuevos uniformes a comunidades en condiciones de vulnerabilidad.

Más recientes

Registro de personas desaparecidas en Tlaxcala se mantiene con las tasas más bajas del país

De acuerdo con el reporte “Violencia y pacificación a nivel local” del centro de estudio “México Evalúa”, Tlaxcala ocupa...
- Anuncio -
- Anuncio -