Pese a asegurar que los integrantes de la LXIV Legislatura local cumplirán en tiempo y forma con su responsabilidad constitucional de efectuar la glosa del informe de la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros, la representante legal del Poder Legislativo, Leticia Martínez Cerón evidenció su ignorancia respecto a los plazos y proceso para llevar a cargo ese ejercicio parlamentario.
En entrevista, la diputada integrante de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) reconoció que desconoce el proceso y los plazos legales para realizar la revisión del informe y, sobre todo, para poder llamar a cuentas a los integrantes del gabinete estatal, legal y ampliado, a fin de que comparezcan para aclarar dudas o dotar de mayor información sobre el ejercicio de la función pública.
De acuerdo con el artículo 44 de la Constitución Política local, una de las labores fundamentales del Congreso es la recepción, análisis y glosa de los informes que rindan los poderes Ejecutivo y Judicial. Dentro de los primeros cinco días del mes de diciembre de cada año, el gobernador del estado presentará el informe, sobre la situación que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal, para lo cual podrá comparecer ante el Congreso del Estado, o bien enviarlo por escrito.
De manera puntual, establece que, una vez recibidos los informes, el Congreso procederá a analizarlos y en un término que no excederá de diez días y de creerlo necesario podrá solicitar al Ejecutivo la comparecencia de los secretarios del ramo.
En este sentido, la presidenta de la mesa directiva aseguró que analizarán el documento que el pasado domingo entregó la mandataria al Congreso local, mismo que será remitido a cada uno de los 25 diputados.
“Se va analizar cómo debe de ser, y ya dependiendo la forma en la que esté, vamos a dar una contestación, pero estamos viendo que los trabajos se realizaron, que se llevaron a cabo muchísimas acciones en beneficio de los tlaxcaltecas”, refirió.
-Qué estable la Constitución respecto al informe
Que tenemos que revisarlo, analizarlo y darle la respuesta (sic).
-Cómo sería la respuesta a la que usted hace referencia.
-De acuerdo con las acciones que se realizaron
-Van a llamar a comparecer a los funcionarios estatales, se le reviró.
-Si es necesario, yo creo que sí, pero repito, primero hay que analizarlo para poder definir
-De acuerdo con la Constitución, ustedes tienen un periodo para analizar y citar en su caso a los funcionarios, qué periodo es.
Lo estaríamos analizando, y se haría en tiempo y forma…el informe se les hará de conocimiento a todos los diputados
Y qué tiempo tienen para hacer esta glosa y poder llamar a los funcionarios, se le insistió.
-La verdad es que la respuesta no la tengo ahorita, pero se estará entregando en tiempo y forma, concluyó la representante legal del Poder Legislativo.