El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, José Noé Altamirano Islas informó que a través del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales que promueve este sindicato se han identificado requerimientos de compra por 23 millones de pesos entre 50 empresas.
“Este programa lo ha puesto en marcha la Coparmex Tlaxcala con el fin de apoyar a las empresas a través de cadenas productivas o bien ampliar sus mercados con el desarrollo de proveedores”, refirió en entrevista.
Altamirano Islas mencionó que esta red trabaja con medianas y grandes empresas para que ciertos productos y servicios los puedan adquirir de manera local, lo que permitirá que esos requerimientos se cubran con unidades productivas locales.
“La idea es que haya un acercamiento con las empresas a efecto de ampliar la proveeduría a nivel local en la medida de lo posible”.
Ejemplificó que habrá procesos de manufactura que incluye a la metalmecánica o parte de plásticos en donde se pueda desarrollar de manera local algún pedido.
“A través de este programa contactamos a las empresas, hacemos una identificación de cuáles son los productos o servicios que se pueden proveer de manera local y en función de ello hacer una convocatoria para que aquellas que estén interesadas en participar, puedan ser proveedoras, mientras que aquellas que no tienen capacidad productiva o les falta algún requerimiento, se les ayudará a solventar este tema”, ahondó.
Además, con una cadena de tiendas de conveniencia que es socia de la Coparmex se apoyará a las pequeñas empresas a que puedan colocar sus productos.
Como parte complementaria de este programa, las empresas que requieran ayuda para solventar algunos requisitos como el código de barras, el registro de marca u otros aspectos, se vinculan con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Altamirano Islas indicó que este programa se encuentra en una primera etapa y será una actividad que se realizará de manera permanente, por lo que invitó a las empresas que tengan requerimientos o bien algún producto o servicio que puedan promover de manera local, a que participen con el objetivo de fortalecer la cadena productiva y el desarrollo de proveedores.
“Si hay alguna empresa que no cubre algún requisito, buscaremos la manera de ayudarla para que en el corto y mediano plazo pueda cumplir con los requerimientos y sea parte de la lista de proveedores”, puntualizó.