Lunes, junio 16, 2025

Identifica CEDH deficiencias en centros de rehabilitación; tratamientos podrían poner en riesgo dignidad e integridad física, adelanta

Tratamientos que podrían poner en riesgo la dignidad e integridad física de las personas, retenciones contra la voluntad de estas y falta de licencia de funcionamiento, entre otras inconsistencias, ha detectado la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en centros de rehabilitación de 24 horas, de las cuales dará cuenta en el informe general que dará a conocer en septiembre próximo.

- Anuncio -

Jacqueline Ordóñez Brasdefer, presidenta estatal de este órgano, señaló que que la CEDH también debe intervenir en aquellos lugares donde, no precisamente por una falta administrativa o hecho con aparencia de delito, las personas se encuentran privadas de su libertad.

Te puede interesar:La mitad de alcaldes salientes no mostró disponibilidad de atender el tema de derechos humanos: CEDH

En este sentido, citó a aquellos espacios de rehabilitación para personas con problemas de adicción, por lo que ya se prepara un informe general de los centros de rehabilitación de 24 horas.

- Advertisement -

Entre los lugares con esta modalidad se encuentran varios que operan de manera externa, pues brindan atención para que la población en esta condición  restablezca su vida social.

“Pero también tenemos que revisarlos y lo vamos a hacer en este año”, por lo que en este momento se lleva a cabo la fase de investigación, a efecto de que en el mes de septiembre próximo se den a conocer los resultados correspondientes, indicó.

La ombudsperson anotó que la intención es que en caso de identificar acciones concretas que competan a  los ayuntamientos, las atiendan y tengan tiempo para trabajar en ello.

- Advertisement -

También puedes leer: Detecta CNDH falta de normatividad interna y deficiencias en servicios en Ceresos del estado

Respecto de este tema de personas que se encuentran albergadas en un Centro de Rehabilitación -apuntó- sí hemos recibido quejas, solo que hay que tomar en cuenta que se trata de espacios que en su mayoría son privados, entonces nosotros no tenemos facultades para entrar a investigar.

“No obstante, hacemos visitas, revisamos las condiciones de las personas que se encuentran ahí y hacemos observaciones a las autoridades que sí tienen competencia”, añadió.

Adelantó que en algunos casos se ha detectado que el tratamiento que reciben las personas pudiera atentar contra su dignidad o integridad física; o bien, son retenidas contra su voluntad, pues no se les permite salir si no pagan una cuota.

“Son convenios que hacen entre particulares, pero aún así -enfatizó- no pueden retenerlos; en algunos centros hay maltrato físico y en otros se carece de licencia de funcionamiento” para ofrecer este tipo de atención.

“Estamos en ese proceso y tenemos previsto que entrando las nuevas autoridades municipales en funciones, se les hará de conocimiento este diagnóstico general para que empiecen a tomar acciones,  desde luego, con la coadyuvancia de las demás autoridades”, acentuó.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Prometen nuevos consejeros de la CEDH ser la voz de todas y todos; queda instalado Consejo Consultivo para el periodo 2025-2029

Con el compromiso de trabajar en el fortalecimiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de respaldar a la presidenta de esta, Jakqueline...

Mecanismo de Protección a Defensores no es totalmente seguro, debe mejorar: Dávila; el Asafam tiene cinco años dentro de este dispositivo

Aunque, el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas no es 100 por ciento seguro, al menos significa "una lucecita...

Ombudsperson ha servido a intereses de un gobierno con acciones de colusión, ineficacia e indiferencia, reprochan OSC; cuestionan ratificación de JOB

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) reprocharon la reelección de Jakqueline Ordóñez Brasdefer como ombudsperson, por considerar que no ha garantizado el funcionamiento de este organismo,...

Más noticias

Sheinbaum sale rumbo a Canadá para Cumbre del G-7

Ciudad de México. La presidenta de México publicó un mensaje a través de su cuenta de X sobre su viaje rumbo a Canadá con...

Proyecta gobierno federal construir 199 mil viviendas en 2025

Ciudad de México. Como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar, lanzada por el gobierno federal con la intención de construir un millón...

Cimbran a Israel e Irán duelos de ataques aéreos

Teherán. Israel e Irán protagonizaron en las primeras horas de este lunes intensos duelos de ataques aéreos. En el primer país, las ciudades de...