Sábado, enero 18, 2025

IAIP: cumplimiento de instituciones públicas en transparencia es de 85 por ciento

Destacamos

El estado de Tlaxcala se ha consolidado como un referente nacional en materia de transparencia, ya que los sujetos obligados han logrado un cumplimiento en sus obligaciones a favor del acceso a la información, superior a 85 por ciento, aseguró la presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP), Maribel Rodríguez Piedras.

Al presentar este miércoles su tercer informe de trabajo, aseveró que, a 16 años de la creación de este organismo garante de acceso a la información, la entidad ha mejorado en las políticas públicas de transparencia.

Esta condición fue reconocida por el secretario de gobierno, Luis Ramírez Hernández, quien asumió el compromiso de, tras la reforma constitucional federal que desapareció al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI), aprovechar los logros y experiencia de este órgano garante local para proteger y garantizar la transparencia de los actos de gobierno en la entidad.

Antes, frente al encargado de la política interna del estado, de la presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos; de legisladores, funcionarios estatales, alcaldes, entre otros, la presidenta del IAIP sostuvo que la labor del Instituto en los últimos años ha permitido “un impacto positivo”, ya que se incrementó la presentación de las solicitudes de acceso a la información en 2024, porque “se recibieron más de 11 mil 900 y de éstas, 99 por ciento fueron gestionadas a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), reafirmando el papel de la tecnología como herramienta clave para facilitar el acceso”.

“Hemos logrado que Tlaxcala sea un referente de cumplimiento de la ley, logrando que los sujetos obligados del estado alcanzaran de manera conjunta un resultado mayor al 85 por ciento del cumplimiento de su obligación de transparencia en este 2024 y durante los ejercicios 2022 y 2023 dimos pasos importantes hacia la modernización, a través de la aplicación de la PNT”.

Abundó que, sin embargo, cuando la respuesta a las peticiones de información no satisface a las personas solicitantes, éstas promueven los recursos de revisión, mismos que este año ascendieron a 791, “lo que equivale al siete por ciento de las solicitudes de recibidas, replicando una alta eficiencia en la atención por parte de los sujetos obligados”.

Otros de los ejercicios de los cuales dio cuenta la presidenta del IAIP, es en el rubro de verificación del cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia, ya que enfatizó que durante los tres años de su mandato al frente del organismo logró abatir los rezagos que existían.

“Las puntuaciones obtenidas por los 143 sujetos obligados verificados se alcanzó un promedio mayor a los 85 puntos porcentuales; este avance ha tenido un impacto directo en la reducción de las denuncias por incumplimiento de las obligaciones de transparencia, las cuales disminuyeron 33 por ciento con respecto al año 2023 y un 69 por ciento comparado con el 2022, pues durante este año se presentaron únicamente 103 denuncias por incumplimiento, de las cuales 75 ya han sido resueltas, mientras que el resto permanece en sustanciación”, detalló.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez, se congratuló por los logros alcanzados por los entes públicos del estado, pero hizo votos para que “algún día lleguemos a tener la máxima publicidad de la información de nuestras actividades públicas, para que cualquier acción o actividad no requiera una solicitud de acceso a la información, que simple y sencillamente el uso de las tecnologías nos permita llegar a identificar, qué actividades hacemos a plenitud y mucho más”.

“Estaremos comprometidos a que las políticas las hacemos todos y debemos transformarlas a través de esta migración a este sistema de acceso a la información que mandata nuestra Constitución y hoy el Congreso local, vamos a hacer un compromiso, vamos a utilizar toda esta experiencia que ustedes acumularon a lo largo de estos años, vamos a pedirles su consejo, su acompañamiento para que sea la decisión que el Legislativo tome, tener la oportunidad de dar la atención de acceso a la información a todos y comprometernos con la ciudadanía a garantizar el derecho a la información”, acotó.

Ultimas

00:00:56

México con la capacidad de darle cobertura educativa a jóvenes deportados de EU: Delgado

El país está preparado para atender a la población en edad escolar que pudiera ser retornada a territorio mexicano...
- Anuncios -
- Anuncios -