Sábado, enero 18, 2025

Huamantla vivirá su encierro estilo Pamplona

Destacamos

Huamantla, tierra tan taurina como la que más, nuevamente se alista para seguir haciendo su historia en torno a la fiesta brava y al toro de lidia, y lo hará con el segundo encierro estilo Pamplona, en el que correrán por las calles de ese pueblo mágico seis astados de la ganadería de Zacatepec.

El próximo domingo 15 de diciembre, las calles de Huemantla se vestirán de blanco y rojo para celebrar este encierro al estilo Pamplona. Inspirado en la célebre tradición española, este festejo combina la adrenalina del encuentro con toros bravos y la alegría de una fiesta que une a locales y visitantes en una experiencia única.

Aunque Huamantla es ampliamente conocida por su Noche que nadie duerme, con su devoción a la Virgen de la Caridad, por sus cientos de metros de arte efímero con sus alfombras y tapetes de aserrín, flores y semillas, así como su ya tradicional Huamantlada, ahora el encierro al estilo Pamplona ya es un evento esperado por su singularidad.

En él, propios y extraños, podrán correr frente a un fuerte encierro de seis cromos zainos, que los hermanos Muñoz, ganaderos de Zacatepec, han preparado para esta ocasión, los cuales, por la tarde, serán lidiados en la bella plaza de toros Taurina, por seis valientes matadores de toros en búsqueda de una oportunidad.

A diferencia del encierro de Pamplona, que se celebra del 7 al 14 en julio de cada año, el de Huamantla, con este formato, tiene lugar en diciembre. La organización del evento, en el marco de las fiestas decembrinas y la llamada Aldea Mágica, sigue un esquema similar al modelo español: un recorrido por las calles principales, delimitado por vallas y acompañado por música, gastronomía y eventos culturales.

El encierro de Huamantla de este año promete ser más emocionante que nunca. El comité organizador ha anunciado que el recorrido abarcará aproximadamente 600 metros, desde la plaza principal hasta la entrada de la plaza de toros “La Taurina”. Para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores, se instalarán barreras metálicas y se desplegarán equipos de primeros auxilios en puntos estratégicos.

En entrevista concedida al medio de comunicación Imagen´es, el coordinador de Arte y Desarrollo Taurino de Huamantla, José Manuel Flores Macías, aseveró que este encierro no es una ocurrencia, sino una estrategia debidamente planeada, por el edil, Salvador Santos Cedillo, para impulsar el desarrollo de ese municipio y de Tlaxcala.

“El evento para los corredores no tiene costo alguno. El recorrido va a ser el mismo que fue el año pasado. Saldrá en punto de las 10 de la mañana, del edificio de Los Morales, en la avenida Zaragoza, hacia la avenida Juárez, sale hacia el parque, pasa por ahí, llegará después a la calle Morelos y da vuelta a la derecha hacia la plaza de Toros, después a la calle Allende y es un poquito media calle y entra a la plaza de toros”, explicó el funcionario.

Además, destacó que el evento ha sido debidamente cuidado tanto por le empresa Feria Toro como el ayuntamiento, de ahí que el encierro que será corrido por las calles y lidiado por la tarde, es digno de ser lidiado en cualquier plaza de primera categoría del país.

“Hay una gran disposición y trabajo previo. La corrida está muy bien presentada, tiene cuatro años cumplidos, certificados. Los ganaderos amablemente accedieron a que sus toros sean corridos por las calles, obviamente teniendo todos los cuidados, porque siempre corren riesgos, ya que es muy diferente que lleguen sus toros, se bajen en la plaza, estén
tranquilos y después se encajonan y salen a la corrida, que a tus toros los corran 850
metros”.

El funcionario explicó que en esta ocasión se espera la asistencia de más de 600 corredores, a quienes en su registro les solicitarán su credencial de elector, tipo de sangre, y un número telefónico de algún contacto a fin de garantizar la atención en caso de cualquier percance.

“La gente que va a correr llevarán un número de corredor y si tuviera alguna cuestión o tuviera algún resbalón o lo que sea, tenemos obviamente la participación de todos los cuerpos de seguridad. Estamos muy enlazados obviamente con Policía Municipal, Policía Estatal, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana. Entonces, está muy bien organizado. La inscripción es gratuita, como tal, sólo tienen que llenar un formato, la inscripción no tiene límite, lo que sí es que tenemos tiempo límite para ello, y es a las 9 de la mañana del día de la carrera”.

Además, Flores Macías detalló que han preparado una serie de acciones para tratar de salvaguardar la integridad de los corredores, quienes “no irán solos, hay gente que ya han corrido mucho tiempo y saben cómo van y te pueden ayudar en cualquier momento.
Si un toro se regresara, si un toro se sube hacia la banqueta, te van a ir cuidando. Y atrás,
como si fuera una carrera de relevos, ellos se llaman pastores, como lo hacen en Pamplona.
Entonces, van en esa carrera y también hay toros mansos, que se llaman cabestros, que siempre van corriendo con ellos, pero nosotros reservamos uno o dos, los que se tengan, de esos toros mansos, por si un toro se regresa, entonces sacamos esos toros para que lo vuelvan a encaminar para que lleguen hasta la plaza de toros”.

Por la tarde, esos toros serán lidiados por los matadores Ignacio Escobedo, el tlaxcalteca Gerardo Sánchez, Sebastián Ibelles, el huamantleco Sebastián Palomo, el torero español Santana Claros y Cristián Antar y “dice la empresa que el que salga triunfador le van a dar un espacio en la feria de Huamantla, entonces pues tienen que salir con todas las ganas a hacerlo bien”, refirió el funcionario.

Con todo este trabajo previo y la emoción de cientos de corredores, aficionados a la fiesta brava, turistas y curiosos, todo está listo para este encierro estilo Pamplona, el cual tiene sus raíces en el siglo XIV, cuando los ganaderos trasladaban a los toros desde las afueras de la ciudad hasta la plaza para las corridas. Este traslado, inicialmente un proceso funcional, empezó a atraer espectadores que se unían corriendo junto a los animales. La práctica fue ganando popularidad y pronto se convirtió en un evento festivo.

Ultimas

00:00:56

FGE investiga asesinato de integrante de Unidad por Coyomeapan, confirma el gobernador Alejandro Armenta

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso del asesinato de Sergio Cruz Nieto, quien fuera integrante de Unidad por Coyomeapan y...
- Anuncios -
- Anuncios -